libres-de-plaga-mas-de-10-mil-hectareas-de-aguacate-en-edomex

Libres de plaga más de 10 mil hectáreas de aguacate en Edomex

El Estado de México consolida su liderazgo en la producción de aguacate con más de 10 mil 300 hectáreas certificadas como libres de plaga por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y el reforzamiento de la vigilancia sanitaria mediante la instalación de un nuevo punto de inspección en Coatepec Harinas.

Estas zonas se suman a los municipios de Temascaltepec, Villa de Allende, Juchitepec y Donato Guerra, los cuales se mantienen libres de la plaga de gusano barrenador de hueso del aguacate, que es una de las más agresivas que afectan este cultivo.

Esto es posible gracias al trabajo coordinado entre autoridades estatales, municipales, productores y organismos sanitarios. Los avances forman parte de la campaña de protección fitosanitaria impulsada por el gobierno mexiquense, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal y el Senasica. 


Durante su participación en la Expo Agroalimentaria Coatepec Harinas 2025, Jorge Omar Velázquez Espinoza, Director General Agropecuario de la Secretaría del Campo, destacó que en este municipio se han logrado muestrear más de 2 mil 400 hectáreas del llamado oro verde en beneficio de 3 mil productores. Además, señaló que se han atendido y contenido con éxito las parcelas donde se ha detectado la presencia del insecto.

El funcionario anunció que próximamente se establecerá en Coatepec Harinas el Punto de Verificación e Inspección ‘San Alejo’, autorizado por Senasica, para controlar los embarques de aguacate que entran y salen del municipio, asegurando el cumplimiento de las normas fitosanitarias vigentes, con ello, se fortalecerá la estrategia estatal en favor de los productores. 

Actualmente, el Estado de México ocupa el tercer lugar nacional en producción de aguacate, solo por debajo de Michoacán y Jalisco. Los municipios de Coatepec Harinas, Temascaltepec, Valle de Bravo, Tenancingo y Zacazonapan, son los principales productores en la entidad.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno del Estado de México con la sanidad vegetal, la competitividad agrícola y el fortalecimiento de la producción agroalimentaria de la zona sur, garantizando mejores condiciones para el acceso a mercados y el bienestar de las comunidades productoras.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Economía y Trabajo
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
320

Notas Relacionadas