La Secretaría del Campo (SeCampo) y la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México firmaron un Convenio de Colaboración para la instalación, operación y resguardo de 40 estaciones hidrometeorológicas, principalmente en zonas rurales de la entidad. Con esta iniciativa se busca fortalecer la productividad agropecuaria, acuícola y forestal, además de mejorar la gestión preventiva de riesgos.
Se trata de la primera Red de Monitoreo Agroclimático del Campo (REMAC), con la que se acercará información útil a productoras y productores, investigadoras e investigadores, así como a estudiantes mexiquenses, al tiempo que se refuerza la infraestructura con la que ya cuenta Protección Civil.
La REMAC mejorará la capacidad de vigilancia hidrometeorológica al ofrecer información en tiempo real sobre variables como precipitación, temperatura, humedad, velocidad del viento y niveles de cuerpos de agua. Estos datos permitirán emitir alertas tempranas y tomar decisiones oportunas en beneficio de la población.
Al cierre de este año, la Red contará con 40 estaciones instaladas en las 11 delegaciones regionales y la sede central de la SeCampo, así como en universidades e inmuebles municipales. Además, dispondrá de una página de Internet para consultar en tiempo real los datos generados, así como sus registros históricos.
Para concretar esta instalación se han establecido convenios con la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), diversos campus y unidades académicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Universidad Intercultural y los Tecnológicos de Estudios Superiores del Estado de México.
Estas acciones representan un paso decisivo en materia de gestión integral de riesgos y adaptación al cambio climático, en congruencia con las políticas públicas del Gobierno del Estado de México para salvaguardar la vida, el patrimonio y el entorno de las y los mexiquenses.
Durante la firma del convenio, Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil, y María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, técnica y solidaria para construir un Estado de México más resiliente y mejor preparado ante los desafíos ambientales del presente y del futuro.
Categoría: Economía y Trabajo |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 341 |