convocan-a-movilizacion-contra-el-tarifazo-en-3-municipios

Convocan a movilización contra el “tarifazo” en 3 municipios

Leobardo Hernández

Este miércoles entra en vigor el llamado “tarifazo” por la opinión popular, que sube a 14 pesos el costo del pasaje por parada mínima en Edomex, ante el que activistas que consideran injustificada dicha decisión convocaron a movilizaciones en 3 municipios.

De acuerdo con un cartel promovido por el colectivo ‘No al tarifazo’, se realizarán concentraciones ante la Secretaría de Movilidad, en Toluca, así como en puntos estratégicos de Texcoco y Tlalnepantla, con la finalidad de revertir el aumento al pasaje.

El aumento fue autorizado y publicado en la Gaceta Oficial de Gobierno del Estado de México el viernes por la noche, acción que la ciudadanía ha reprobado por considerarla un golpe a la economía de trabajadores y estudiantes.

Apenas el lunes 13 de octubre, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México llamó “ignorantes” a quienes se pronuncian contra el incremento, al argumentar que no alcanzaría más que para capacitar a conductores, y que se pretendía un alza de hasta 8 pesos para que la parada mínima se pagara en 22 pesos.

El domingo 12 de octubre se registró la primera movilización en la capital mexiquense, donde los inconformes cuestionaron la premisa “por el bien de todos, primero los pobres”, que sostiene el gobierno, pues consideran que históricamente los “tarifazos” no se han reflejado en mejoras al transporte público ni en los derechos laborales de los operadores.

En un recorrido hecho por Portal Liberación este martes en la zona de la Terminal de Autobuses de Toluca, se constató, en menos de 10 minutos, que tres operadores quebrantaron el reglamento de tránsito con toda impunidad, al subirse al carril de alta velocidad de Paseo Tollocan desde la Terminal de Autobuses hasta el hospital regional 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Las y los usuarios han denunciado en repetidas ocasiones que las imprudencias en la conducción han propiciado resultados fatales por atropellamientos de peatones y ciclistas, así como choques contra automovilistas.

Además, afirman, los horarios reducidos y la cobertura limitada de las líneas de transporte público propician la propagación de transportes irregulares como los taxis colectivos que, al ir saturados, resultan inseguros, además de ser espacios propicios para la delincuencia.

 (Foto: Leobardo Hernández)


Categoría:
Economía y Trabajo
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
491

Notas Relacionadas