Marisela González
Insegura, es como describen las personas y comerciantes la explanada del Mercado Juárez, junto a la Terminal de Autobuses, en donde se desarrollarán los conciertos que forman parte del Festival del Alfeñique. En este sitio se presentarán 10 artistas a partir del 16 de octubre y hasta el 1 de noviembre, de acuerdo con lo informado por el ayuntamiento; sin embargo, las condiciones no son las mejores, afirman quienes confluyen en el lugar plagado de “carteristas, asaltantes, bandas de robo de celulares y prostuitución”.
La explanada tiene un acceso por la calle 5 de Mayo oriente, cruzando por Tollocan, junto al acceso que en el perímetro tiene una alambrada, se encuentra la entrada a uno de los estacionamientos del mercado, en donde hay un bache y se anega el agua sucia de varios días. En este momento, de acuerdo con los asistentes al lugar, hay un despliegue policíaco que se ha mantenido presente desde hace una semana, cuando se anunciaron los conciertos, pero la vigilancia es igual de ineficaz que antes, porque “a mí me robaron el monedero apenas ayer y por ahí andaban los polis sacándose fotos, porque ve que ahora se toman foto para todo, pero nadie hizo nada”.
La explanada del Mercado, además, tiene en su interior unos juegos infantiles, que fueron medianamente acondicionados y la señora Refugio pasa con su hijo todos los días, después de la escuela; sin embargo, no había grandes cambios, están los aparatos del gimnasio al aire libre y opinó que “siempre está igual, ya uno está bien acostumbrado a que vienes con lo menos que puedas para que no te roben, y no sacar el celular. pasan motos y de a dos tipos que te quitan la bolsa o la mochila del niño, pero no hay vigilancia nunca, Ahorita porque dicen que hay un festival, pero luego estará igual de feo”.
“El problema en esta zona es que siempre hay que andar agarrando la bolsa del pantalón, de la cartera, aunque dicen que hay menos robos, la verdad hasta en el sitio de taxis pasan los motorratones y te quitan lo que traigas en las manos”, dijo el vendedor Rubén. Mientras que los cuidadores en el estacionamiento señalaron que para ellos es buena noticia la realización del Festival, pues la zona siempre ha sido relegada y podrán tener algunos ingresos extra, aunque advirtieron que quienes lleven vehículo, lo metan a un estacionamiento con vigilancia, porque “hasta en el Walmart los abren, mejor que nos paguen y le echamos el ojo”.
La zona de la Terminal de Autobuses de Toluca ha sido testigo de al menos cuatro operativos de seguridad en los que participaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad estatal y policías municipales, que derivaron en la detención masiva de presuntos integrantes de células de robo, con más de 70 personas aprehendidas, pero que de acuerdo con testigos, fueron liberados paulatinamente, pues no les comprobaron ilícitos como robo a transeúnte, venta de drogas o robo de autopartes.
A la par, transportistas de la zona denuncian que hay registro de prostitución en las inmediaciones y las trabajadoras están relacionadas con las células delictivas.
El 27 de enero, fueron detenidas en el despliegue de seguridad 50 personas, de las cuales 12 fueron identificadas como presuntos extorsionadores y el resto (38) detenidas por obstrucción a la justicia. Señalados como extorsionadores, presuntamente involucrados en el cobro de derecho de piso, narcomenudeo y robo a transeúntes. El grupo delictivo al que pertenecían fue identificado como 'Almas Bravas'. En los días siguientes, 35 de los detenidos fueron liberados.
El 27 de septiembre del mismo año, 40 personas detenidas, por delitos como contra la salud, resistencia y encubrimiento. El operativo se centró en la recuperación de mercancía robada, el operativo se realizó en la Terminal de Toluca y en el Mercado Juárez.
Además, el 12 de julio de 2025, se llevó a cabo otro operativo policial en la zona para retirar al comercio ambulante y suspender negocios irregulares, debido a que el comercio informal había invadido la ciclovía. y en septiembre del mismo año, la policía de Toluca realizó operativos que permitieron recuperar autos y motocicletas robadas, y detener a los implicados.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Economía y Trabajo |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 157 |