Leonor Sánchez
La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández señaló que ya se concluyó el proyecto de La Ruta de la Flor, mismo que se espera dar a conocer e implementarse a finales del presente año.
La funcionaria, señaló que este ha sido un trabajo conjunto con la Secretaría del Campo y la Secretaría de Cultura y Turismo, pues sólo un trabajo compartido garantizará llevar a buen puerto el proyecto, contando con suficientes recursos humanos y financieros.
El proyecto dijo, beneficiará a los municipios de la región sur del Estado de México, impulsando así el desarrollo económico de aquellos municipios, que hoy se colocan como los principales proveedores de flor en el mercado nacional.
La funcionaria refiriço, que éste es un proyecto turístico, agropecuario y económico, “Se trata de destacar el corredor sur y aprovechar la especialización que tienen municipios como Villa Guerrero o Coatepec Harinas como productores florícolas”
En la región se espera beneficiar a 20 mil productores de la región, quienes junto con organismos empresariales y las diferentes secretarías han participado de la revisión del proyecto.
“Este es un gran proyecto en el cual se espera dar a la región dinamismo económico, empleo e integración regional”.
González Hernández recordó que en la entidad se cultivan aproximadamente 7 mil 500 hectáreas de flores. Este cultivo representa 36% de la superficie total de especies ornamentales en el ámbito nacional. La entidad es líder en la producción de flores de corte, destacando cultivos como crisantemo, gladiola, clavel, rosa y gerbera; siendo el cultivo de la rosa el más importante en el país.
Categoría: Economía y Trabajo |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 139 |