complicidad-entre-mafias-de-ambulantes-y-autoridades-corrupcion-y-amenazas-denuncian-en-mercado-juarez

Complicidad entre mafias de ambulantes y autoridades, corrupción y amenazas, denuncian en Mercado Juárez

Martha Romero 

Locatarios establecidos del Mercado Juárez denunciaron ser victimas de amenazas directas por parte de comerciantes ambulantes, falta de mantenimiento en las instalaciones y una creciente ola de inseguridad, lo que no es nuevo y ha empeorado con el paso del tiempo, a lo que se suma la indiferencia de las autoridades, tanto municipales como estatales.  

Josefina Urbina López, secretaria general de la Unión de Comerciantes y Tianguistas del Mercado, refirió que los problemas van más allá del ambulantaje, pues la subestación de luz necesita mantenimiento urgente y la nave de productos secos presenta un grave deterioro en su cableado eléctrico. 

“El mercado tiene 52 años de vida y requiere una intervención integral. Existe un proyecto de rehabilitación elaborado por el Instituto Municipal de Planeación de Toluca, pero hasta ahora no se ha ejecutado”, destacó.

Denunció la opacidad en el manejo de los recursos que genera el propio mercado, como lo recaudado por el uso de sanitarios y estacionamientos, por lo que quieren saber es en qué se utiliza ese dinero, pues los espacios requieren mantenimiento, modernización y seguridad para sus familias y clientes.

Sobre el tema del ambulantaje, Humberto Palacios relató que el pasado sábado, algunos locatarios acompañaron a personal de seguridad del ayuntamiento de Toluca a un operativo para evitar la instalación de vendedores ambulantes en los pasillos, pero durante el recorrido recibieron amenazas por presuntos líderes de organizaciones de ambulantes, quienes, incluso portaban armas de fuego.

“Nos dijeron que nos acompañarían para retirar a los ambulantes, pero en realidad nos expusieron. Ya saben quién soy y ahora me siento vulnerable”, añadió Humberto Palacios, uno de los comerciantes afectados, agregó que los inspectores de la Dirección de Gobierno fueron dotados con chalecos para identificarse, pero optan por no usarlos y evaden sus responsabilidades.

Mientras que Carlos Ulloa, también locatario, llamó a los tres niveles de gobierno para que intervengan de manera urgente y garanticen la seguridad tanto de comerciantes como de clientes, pues diariamente se reportan robos a vehículos y “cristalazos” en el estacionamiento del mercado, por lo que la situación ya es insostenible y las ventas han caído hasta en un 90%.

Los comerciantes también denunciaron la presunta corrupción al interior de las áreas de inspección municipal, pues los ambulantes son retirados temporalmente durante los operativos, pero regresan a ocupar los espacios minutos después, lo que sólo puede suceder con complicidad de la autoridad.

Aseguraron no estar contra el comercio semifijo, pero exigen que este se reubique en zonas donde no afecte directamente a quienes tienen locales establecidos. 

“Queremos coexistir, pero con reglas claras. No se vale que unos paguemos impuestos y servicios mientras otros se instalan impunemente donde quieren”, concluyeron.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Economía y Trabajo
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
2056

Notas Relacionadas