refuerzan-combate-al-acoso-sexual-en-transporte-publico-de-naucalpan

Refuerzan combate al acoso sexual en transporte público de Naucalpan

Alicia Rivera

El gobierno de Naucalpan inició la campaña estatal ‘Nos Movemos Seguras’ y la estrategia municipal ‘Viajemos Seguras’, con la colocación de 1,300 viniles en unidades de transporte público que atraviesan el territorio municipal, además se capacitaron 400 operadores de 35 rutas de transporte.

En la terminal del Metro Toreo, se colocaron las calcomanías en las que se informa a las mujeres que se trata de un transporte seguro y contiene los números de emergencia disponibles en caso de requerirlo.

La campaña ‘Nos Movemos Seguras’, es una estrategia impulsada por el gobierno del Estado de México, con la difusión de mensajes como “No es piropo, es acoso” o “No es un roce, es acoso”. Estas frases tienen el objetivo de visibilizar las agresiones cotidianas y reforzar que el acoso no es tolerable en ningún espacio.

En tanto, en la estrategia municipal ‘Viajemos Seguras’, participan el Instituto de las Mujeres Naucalpenses (IMNIS), la Guardia Municipal, Policía de Género y la Subdirección para la Construcción de la Paz, así como el Sistema DIF Municipal.

En el evento realizado en la terminal Cuatro Caminos, se entregaron reconocimientos a conductores que concluyeron su capacitación en prevención del acoso y hostigamiento sexual en el transporte público, con el fin de generar una cultura de respeto, equidad y corresponsabilidad que garantice el derecho a la movilidad libre y segura.

La directora del IMNIS, Mitzi Segura, destacó que, como parte de esta campaña permanente, todos los miércoles y fines de semana, elementos de la Guardia Municipal y diferentes instancias de seguridad, llevan a cabo operativos seguros para mujeres.

(Foto: Especial Portal)



Categoría:
Diversidad y Género
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
429

Notas Relacionadas