Martha Romero
Con el fin de reconocer las acciones ejemplares que, desde una mirada integral, contribuyen a prevenir, combatir y eliminar cualquier forma de discriminación en la entidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) invitó a participar en el Premio Estatal contra la Discriminación 2025.
De acuerdo con el organismo defensor, la discriminación no afecta a todas las personas de la misma manera y diversos factores como el género, la edad, el origen étnico, la orientación sexual, la discapacidad o la situación migratoria, pueden cruzarse y generar condiciones particulares de exclusión múltiple.
El premio es el reconocimiento que otorga a las personas, ya sea individuales o jurídico colectivas, así como instituciones públicas, que acrediten una trayectoria ejemplar y se distingan por llevar a cabo acciones, programas o medidas para prevenir, combatir o eliminar actos de discriminación a favor de quienes viven o transitan por el territorio del Estado de México.
Las categorías de participación individuales o colectivas, así como para instituciones públicas son por fomentar la equidad de género, garantizar la igualdad de oportunidades para personas adultas mayores, la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, así como la igualdad de oportunidades para la población indígena y afrodescendiente.
También por fomentar la igualdad y la no discriminación en el ámbito laboral; la igualdad y los derechos de niñas, niños y adolescentes; la adopción de políticas orientadas a promover un empleo digno para jóvenes egresados de las diferentes instituciones educativas de la entidad; y garantizar la igualdad de oportunidades para personas con VIH o sida.
Además, por promover y defender los derechos humanos de la población LGBTTTI+; garantizar la igualdad y la no discriminación hacia las personas migrantes, refugiadas o asiladas; los derechos humanos de las personas privadas de la libertad; y por fomentar el respeto, la libertad y la no discriminación hacia periodistas, activistas y personas defensoras de derechos humanos.
De acuerdo con la convocatoria, el registro de candidaturas es gratuito y podrá hacerse de manera personal o a propuesta de una tercera persona, en ambos casos, podrá hacerse hasta el día 25 de agosto de 2025.
El premio consiste en un reconocimiento y una medalla distintiva, que serán entregados en ceremonia pública y solemne el 20 de octubre de 2025, en el lugar que se determinará antes de la entrega del premio.
(Foto Especial Portal)
Categoría: Derechos Humanos |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 275 |