Martha Romero
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna García Morón, aseveró que la abogacía feminista es una herramienta poderosa y no basta con aplicar la ley, por lo que es indispensable reinterpretarla desde la experiencia vívida de las mujeres.
Durante el foro 'Mujeres Transformando el Estado de México', convocado por el Colegio de Mujeres Abogadas, Estado de México, A.C. (CMAEM), indicó que el llamado es a reflexionar sobre el papel de las mujeres abogadas, no solo como operadoras del derecho, sino como tejedoras de justicia social.
Indicó que la abogacía feminista es un espacio para el diálogo y el reconocimiento a la fuerza transformadora de las mujeres que, desde todos los ámbitos, impulsan una sociedad más justa, digna e igualitaria, así como una oportunidad para reflexionar sobre los retos que aún se enfrentan.
Pero también, dijo, sobre la potencia colectiva de quienes, desde la abogacía, el activismo, la política o las comunidades, defienden los derechos de las mujeres y exigen condiciones reales de equidad.
García Morón aseguró que el derecho sin perspectiva de género perpetúa la desigualdad, pero el derecho feminista la cuestiona, la confronta y la transforma, pues como servidoras públicas su deber es impulsar políticas públicas con enfoque interseccional, justicia con perspectiva de género y acciones institucionales que respondan a la realidad de todas las mujeres, especialmente, de aquellas que históricamente han sido excluidas.
Comentó que las cifras no mienten y se deben interpelar, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Estado de México más del 70% de las mujeres ha sufrido al menos un tipo de violencia a lo largo de su vida y la entidad encabeza históricamente los índices de feminicidio en el país.
“Tan solo en el último año, se registraron más de 130 y, aunque es una lucha que se ha estado atendiendo, aún quedan muchas cosas por hacer en materia de justicia y derechos para las mujeres”, concluyó.
Categoría: Derechos Humanos |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 263 |