Martha Romero
Con el fin de fortalecer las capacidades institucionales y operativas de los elementos policiacos municipales con enfoque en derechos humanos, mediante la implementación de políticas adecuadas de profesionalización, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) iniciaron con el programa de capacitación 'Universidad Cercana'.
Dicho programa que fue implementado a través de la Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), también pretende acercar estos conocimientos a todas las demarcaciones mexiquenses, por lo que identificaron 19 regiones estratégicas donde las municipalidades lejanas tendrán acceso al programa.
Elena Poniatowska Amor, en representación de la SSEM, refirió que esta importante enseñanza reforzará el actuar de policías municipales en campo, acciones que forman parte del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029 para la formación ética, responsabilidad policial, el fortalecimiento y dignificación de la labor policial.
El fin, dijo, es que realicen su trabajo en estricto apego al marco normativo vigente, con respeto, trato digno y conocimiento sustancial en derechos humanos, por lo que con el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez la Secretaría de Seguridad del Estado de México une esfuerzos para abonar a la construcción de la justicia, la seguridad y la paz.
Mientras que la secretaria general de la Codhem, Yazmin Brito Mendieta explicó que uno de los objetivos es reafirmar conocimientos en la materia y temas afines para disminuir el número de quejas por aparentes violaciones a derechos humanos, fomentar que los servidores públicos realicen sus actividades diarias con respeto y trato digno, identificar el marco jurídico que reconoce y garantiza los derechos humanos y finalmente sensibilizar al personal de seguridad pública, en temas aplicables a su actuación.
Refirió que la relevancia de estos trabajos será consolidar la unión de las instituciones para coordinar una capacitación integral, productiva y profesional, pues hay la convicción de que a través de enseñanza y actualización permanente se podrá construir una policía más cercana, más humana y más eficiente, por lo que el llamado es cumplir con humanismo y estricto respeto a los derechos humanos para construir una mejor sociedad.
Cabe señalar que las capacitaciones que inician este día y concluyen hasta el 1 de diciembre del año en curso, tendrán una duración de una hora, e incluyen temas como Derechos humanos y la seguridad pública, El uso de la fuerza con apego a los derechos humanos, Justicia cívica, Detención arbitraria, cateos e inviolabilidad del domicilio, El uso de la fuerza en contextos de protesta social, Protocolo Nacional de Actuación; Primer respondiente, Sensibilización sobre los derechos de los pueblos originarios y comunidades indígenas, entre otros.
Categoría: Derechos Humanos |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 288 |