autoridades-de-seiem-dan-disculpa-publica-a-victima-violentada-en-sus-derechos-humanos

Autoridades de SEIEM dan disculpa pública a víctima violentada en sus derechos humanos

Martha Romero

Autoridades de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) ofrecieron una disculpa pública institucional a una víctima y a su madre, ello tras acreditar la vulneración de los derechos a la integridad personal, a una vida libre de violencia, a una educación libre de violencia y a la protección contra malos tratos, en contra de una alumna de tercer grado de telesecundaria de la entidad, abusada sexualmente por el director del plantel.

Tras haber acreditado la violación a los derechos de la adolescente y emitido la recomendación CODHEM 08/2025, los SEIEM ofrecieron la disculpa pública como medida de satisfacción e incorporará la recomendación al expediente de la persona supervisora escolar y del director, proporcionar a la estudiante atención psicológica y/o psiquiátrica que requiera, solicitar su inscripción en el registro de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México para que acceda al Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral previsto en la ley.

De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) los hechos que motivaron la queja sucedieron el 25 de enero de 2023, cuando en el ejercicio de su función docente y dentro del aula de cómputo de una escuela Telesecundaria mexiquense, el director del plantel educativo abusó sexualmente de una alumna de tercer grado, lo que posteriormente admitió.

La madre de la víctima hizo del conocimiento de la supervisora escolar los hechos al siguiente día y la servidora pública informó al jefe del Sector con el fin de atender el asunto. Además, el 26 de enero, la madre denunció el caso ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por lo que se inició la carpeta de investigación respectiva.

La secretaria de la Supervisión Escolar, el representante sindical de la Zona Escolar, la Supervisora Escolar, el director acusado y la madre de la víctima, se reunieron y uno de los acuerdos fue asignarlo a las oficinas de la Supervisión Escolar, del 30 de enero al 28 de febrero de 2023, sin embargo, el 15 de febrero, el director tramitó ante el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) un permiso laboral con carácter ilimitado, mismo que le fue autorizado, y así pudo sustraerse de la acción penal.

La investigación que originó la recomendación determinó que el director escolar abusó de su posición de autoridad en la docencia dentro de las instalaciones de la escuela Telesecundaria al ejercer violencia sexual contra la alumna adolescente, vulnerando su integridad personal, afectando su autonomía y transgrediendo sus derechos a una vida y a una educación libres de violencia.

Mientras que la supervisora escolar omitió actuar con la debida diligencia, pasando por alto los lineamientos estipulados en los protocolos establecidos para casos de violencia sexual en las escuelas de SEIEM, con lo que contravino los derechos humanos a la integridad personal, a una vida y a una educación libres de violencia, así como a la protección contra malos tratos.

Como parte de la recomendación, los SEIEM deberán capacitar de manera formativa y continua a los servidores públicos de la Supervisión Escolar sobre derechos de niñas, niños y adolescentes, así como sobre los cuatro principios rectores de la Convención sobre los Derechos del Niño, emitir circulares para instruir al personal de la Supervisión sobre la observancia de los protocolos en la materia e implementar una estrategia de mejora que asegure el respeto de los derechos de las infancias en sus planteles.


Categoría:
Derechos Humanos
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
2033

Notas Relacionadas