refuerzan-campana-de-informacion-a-mujeres-sobre-sus-derechos-en-edomex

Refuerzan campaña de información a mujeres sobre sus derechos en Edomex

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) reforzó la entrega de las Cartillas de Derechos de las Mujeres, herramienta fundamental que acerca información clara, accesible y útil para el ejercicio de los derechos de todas las mexiquenses.

Durante la Asamblea Informativa de Mujeres en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la que se dio inicio a los 16 Días de Activismo, María Esther Rodríguez Hernández, Secretaria de las Mujeres, destacó que esta estrategia prioriza el conocimiento de los derechos como una vía para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia.

“Cada mujer debe tener la certeza de que no está sola, que cuenta con un gobierno que respalda sus derechos y que la protege frente a cualquier forma de violencia. Estas Cartillas permiten identificar y defender derechos en la vida familiar, laboral, comunitaria, política, digital y en todos los ámbitos de su desarrollo”, señaló.

Las Cartillas incluyen 15 derechos esenciales, entre ellos el derecho a una vida libre de violencia; a la salud; a la educación; al trabajo digno y con igualdad salarial; a la justicia; a la identidad; a la vivienda; a la participación política; a la cultura, así como a la autonomía y la libre expresión.

En concordancia con la campaña nacional para combatir la violencia sexual y la violencia digital, la SeMujeres se suma al llamado de la ONU con la iniciativa ‘ÚNETE para poner fin a la violencia digital’, y lanza la campaña estatal ‘En Redes no te Enredes’, que busca promover el uso seguro y responsable de los entornos digitales, e informar sobre las rutas de apoyo para denunciar agresiones en línea.

Rodríguez Hernández enfatizó que las redes sociales pueden ser espacios para el aprendizaje y la convivencia, pero también son un terreno fértil para la violencia. “Cuando hay acoso, amenazas o extorsión digital, no es amistad, no es entretenimiento: es violencia, y debe denunciarse”, puntualizó.

(Foto: Especial Portal)



Categoría:
Derechos Humanos
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
274

Notas Relacionadas