Martha Romero
El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) manifestó que el contexto de los llamados “corridos tumbados” es música que promueve el narcotráfico, lo que es un delito, y no porque se trate de un corrido o de una canción se debe permitir.
Tras resaltar que las autoridades ya están actuando en torno al tema, defendió las medidas que han buscado frenar la difusión de este tipo de contenidos porque la permisividad histórica hacia expresiones culturales como los narcocorridos ha contribuido a una narrativa de impunidad.
“Les dieron manga ancha y abusaron de eso, estas canciones no solo romantizan actividades ilícitas, sino que crean un entorno donde el crimen se normaliza”, añadió.
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena reconoció que esta música que mezcla géneros urbanos con temáticas delictivas ha ganado gran popularidad entre los jóvenes, sin embargo, las autoridades en el Estado de México han empezado a trazar una línea divisoria entre la libertad de expresión y la apología del delito.
Refirió que las recientes decisiones gubernamentales, como el freno a los corridos tumbados en espacios públicos o eventos institucionales, responden a un llamado social que exige que la ley se aplique de forma pareja.
“La cultura no puede ser un escudo para la ilegalidad. Si bien los corridos tumbados son parte del fenómeno musical contemporáneo, su contenido, en algunos casos, choca con la legislación vigente en materia de apología del delito”, concluyó.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Cultura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 417 |