Alicia Rivera
El pasado fin de semana, Tlalnepantla se llenó de color, música y aromas tradicionales para celebrar el Día de Muertos, una festividad catalogada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por ser una fiesta viva que preserva las raíces indígenas, mantiene la identidad colectiva, y celebra la vida a través de la conmemoración de la muerte.
En Tenayuca, San Juan Ixhuatepec y Tlalnepantla Centro, miles de familias participaron en el ‘Mictlán 2025’, organizado por el gobierno municipal por instrucción del alcalde, Raciel Pérez Cruz.
El jueves 30 de octubre, la Plaza Wichita, en Tenayuca, se convirtió en punto de encuentro para vecinos que disfrutaron de espectáculos culturales, la caminata ‘Bajo la luz de Tenayuca’, danza pre-cuauhtémica y narraciones orales que evocaron la conexión ancestral con los difuntos.
En San Juan Ixhuatepec, las familias se reunieron en la Plaza Ricardo Flores Magón para participar en talleres como Pinta tu Calaverita y Tzompantli literario por la paz. Además, se presentó el libro Tecuanes en Ixhuatepec y se ofrecieron charlas sobre el significado de las ofrendas, conciertos comunitarios y la tradicional caminata al panteón del pueblo para rendir homenaje a los ancestros.

La celebración culminó el 1 de noviembre con una gran verbena en el centro de Tlalnepantla. Vecinas y vecinos participaron en las ‘Calaveritas por la Paz’, la presentación del libro El Diablo Gitano, y la caminata al Mictlán desde el Teatro Centenario, donde destacaron las coloridas caracterizaciones y danzas dedicadas a quienes partieron antes.
Uno de los momentos más esperados fue el concurso de ofrendas, elemento central de esta festividad que refleja el amor y recuerdo hacia los seres queridos.
Para garantizar la seguridad durante los festejos y las visitas a los panteones, la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana implementó un operativo especial en distintas comunidades, logrando que la jornada transcurriera en orden y tranquilidad.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Cultura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 502 |