04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cuidar el medio ambiente y la salud personal simultaneamente es posible si se crean los hábitos necesarios

Fecha de publicación:

“Formando buenos hábitos para cuidar el ambiente”, artículo publicado por Antonio Laguna Camacho y Sandra Itzel Arcos Soto, en la reciente edición de la revista Universitaria, contiene información puntual para cuidar la salud personal y, con ello, disminuir la huella de carbono. 

Los también coordinadores del programa “Buenos hábitos” de la Facultad de Medicina de la UAEMéx, insisten en la importancia del bienestar personal con el equilibrio de la naturaleza mediante el cambio de siete conductas, como cepillarse los dientes, pensar con mayor enfoque e ingerir menos alimentos procesados, para disminuir el impacto del consumismo y evitar enfermedades crónicas. 

A partir de un estudio previo de Antonio Laguna con David Booth, publicado en la European Journal of Clinical Nutrition, se ha desarrollado una propuesta de tres pasos para crear hábitos cotidianos de gran alcance: frecuencia, recomendación individual y cambio de un hábito al mes. 

Desde desayunar en casa para no gastar fuera o comer de manera inadecuada, aprovechar el tiempo para gastar menos combustible, comprar menos para generar menos basura hasta reducir el estrés al estar en forma física son algunos de los beneficios de esta iniciativa. 

Laguna Camacho y Arcos Soto afirman que, pese a lo sencillo de esta modificación en la conducta, el impacto positivo es muy alto con pocas semanas de práctica. Aunque no existe una forma de medir los resultados cuantitativamente, los beneficios son evidentes en las personas que han decidido mejorar su vida. 

El programa es gratuito y provee ayuda de manera personalizada, es decir, el método se adecua a las necesidades de cada consultante. La atención es través de redes sociales, mediante un monitoreo de hábitos, bienestar y peso. 

Lee Universitaria (https://hemeroteca.uaemex.mx/index.php/universitaria) y revisa esta propuesta (https://revistauniversitaria.uaemex.mx/article/view/21679). 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Cuenta estado de México con 102 mil 760 dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca

14/02/2021

14/02/2021

 El Estado de México recibió este domingo una remesa de vacunas contra el COVID-19 de Oxford-AstraZeneca, que serán aplicadas a...

Inútil “inversión” multimillonaria del GEM en 10 hospitales que inició Eruviel, permanecen en obra negra

01/01/2023

01/01/2023

El Gobierno del Estado de México que preside el gobernador Alfredo del Mazo Maza no logró saldar la deuda histórica...

Programa Capital Uniformando Estudiantes entregó más de 500 uniformes

11/12/2019

11/12/2019

Con el objetivo de ayudar a más niños y jóvenes a cumplir su derecho a la educación al contribuir a...

De bajo riesgo la transmisión de viruela del mono, explica epidemiólogo de la UAEMex

02/06/2022

02/06/2022

Ante la llegada del primer caso de viruela símica a México, el epidemiólogo de la Facultad de Medicina de la...

Cubrebocas en el ejercicio ¿qué tanto afecta al desempeño?

10/07/2020

10/07/2020

Considerando que la apertura de parques se dio hace dos semanas en la ciudad de Toluca, se ha visto a...