30/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Linfa y Sobre las Dunas, las acreedoras a los premios internacionales de la UAEMéx en la FILEM

Fecha de publicación:

En el marco de la Feria Internacional del Libro Estado de México FILEM 2023, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se llevó a cabo la presentación de los libros Linfa, de María Gómez de León, y Sobre las Dunas, de Guillermo Gaxiola, galardonados con los premios internacionales de Poesía ‘Gilberto Owen Estrada’ y de Narrativa ‘Ignacio Manuel Altamirano’, respectivamente.  

En el Foro FILEM, ante la secretaría de Difusión Cultural de la UAEMex, María de las Mercedes Portilla Luja, el director de Publicaciones Universitarias de la Autónoma mexiquense, Jorge Robles Álvares, afirmó que es un gran orgullo ver que cada año existen obras de mayor calidad. 

Por su parte, la autora María Gómez de León explicó que Linfa, compuesto por 28 poemas como una caja de pastillas anticonceptivas, surgió de una conversación en el Metrobússobre la virgen María como una persona real; de ahí nació una investigación para conjuntar procesos cotidianos relacionados con la vida reproductiva de las mujeres.    

En este mismo sentido, la poeta y comentarista de la obra, Silvia Pratt destacó que en este poemario se va descubriendo un entramado entre tres elementos: la luna, la mujer y la diosa blanca, mediante los cuales se explica el proceso reproductivo que conecta con referentes que ya tienen un lugar en la tradición poética.   

Por su parte, Guillermo Gaxiola, autor del texto Sobre las Dunas mencionó que está situado en cierto periodo de la historia en la frontera de Estados Unidos y es la situación geográfica la verdadera protagonista. 

En tanto, el escritor y comentarista de la obra, Mauricio Carrera afirmó que esta novela aborda temas como la pérdida, la soledad, la orfandad y la muerte. En ella, abundó, sus protagonistas llegan a su verdadero y único destino entre la desolación, el cansancio, la locura, la memoria, el olvido, la desesperación y el vacío, caracterizada por la crudeza teatral del autor que, en sus letras, describe la realidad del norte de México y del sur de Estados Unidos. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Mexiquenses en la literatura: FOEM presenta libros inspirados en el acontecer diario del Edomex

14/04/2023

14/04/2023

La entidad mexiquense cuenta con una gran diversidad de lugares acogedores, mágicos y de belleza única donde todos los días...

Promueve FOEM lectura entre jóvenes a través de su colección ‘Letras’

30/05/2022

30/05/2022

En un esfuerzo por acercar a los jóvenes mexiquenses a la lectura, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través...

Daniela Albarrán y la literatura como licencia ideológica

12/09/2020

12/09/2020

En un mundo limitado por la corrección política y la sobre exposición mediática, la literatura ofrece un espacio, además de...

Ofrecen taller de Literatura Iberoamericana Contemporánea gratuito y en línea

03/03/2021

03/03/2021

Como parte de los talleres a cargo de especialistas de la Secretaría de Cultura y Turismo, iniciará este fin de...

Jesús Gutiérrez, el egresado de UAEMéx que ayuda a los paisanos migrantes en el consulado de México en Michigan

11/04/2023

11/04/2023

Cuando decides salir de tu país y dejar atrás parte de lo que te gusta, es un reto y temor...