30/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

PJEM se burla de nuestro dolor con reducción de sentencias a feminicidas, dicen madres de víctimas de feminicidio

Fecha de publicación:

Ivan Joatzay

Madres y familiares de víctimas de feminicidio se pronunciaron contra la reducción de sentencias contra feminicidas, debido a las apelaciones que han promovido los sentenciados ante el Poder Judicial del Estado de México (PJEM).

Bajo la consigna “los ojos de nuestras hijas vigilarán las apelaciones”, un grupo de mujeres familiares de víctimas de feminicidio intervinieron la Plaza de los Mártires colocando lonas y carteles con los nombres de sus hijas asesinadas y desaparecidas con los que exigieron, frente a las instalaciones del PJEM, el cese a reducciones de sentencias para feminicidas.

Asimismo, con decenas de ojos de cartón colocados por jardineras y gran parte de la acera de la calle Nicolás Bravo, las madres expresaron que los casos de sus hijas se encuentran ante la “invisivilización” de las autoridades y necesitan ser realmente observados.

“Es una burla, representa más dolor hacia nosotros. Tanta lucha y tanto desgaste mendigándoles una justicia a la cual tenemos derecho, para que vengan a reducirnos las penas.”

De acuerdo con las integrantes del movimiento, el fenómeno de reducción de sentencias no es algo nuevo dentro de la entidad, sin embargo, sí se ha incrementado durante este año, donde los plazos de liberación de los presuntos culpables se han acelerado hasta en más de 20 años.

“Se va presentado más ahorita. Hay entre 11 y 12 casos de reducción de pena y dos reposiciones de juicio que tenemos ahorita en puerta, que es la de Giovanna Trejo y Andrea”, revelaron las madres.

Entre sus denuncias, las madres provenientes de distintas zonas de la entidad mexiquense, como Temoaya, Otumba, Toluca o Chalco, expusieron que las apelaciones “no tendrían ni por qué entrar a revisión” en la mayoría de los casos, ya que existen las pruebas necesarias para las sentencias originalmente impuestas, sin embargo, las reducciones de pena se han manifestado sin razones concretas.

“Ese es el tema, no nos han dado ningún motivo ni razón del porqué se han realizado las reducciones o se han puesto en tela de juicio la reposiciones, simplemente lo hacen, es claro que el Poder Judicial está haciendo un mal trabajo al hacer estás revisiones.”

¿Quiénes son las madres en lucha?

Uno de los casos destacados es el de Gloria Reyes, madre de Salma Andrea Correa Reyes, una joven asesinada el 30 de marzo de 2019 en San Rafael Tlalmanalco.

‘La juez le dio una sentencia de 62 años con 6 meses al asesino de mi hija, Ricardo ‘N’, conductor de un camión de los troncales, pero ahorita ellos apelaron la sentencia”, relató Gloria, quien expresó encontrarse en espera de su audiencia del próximo 15 de agosto para que el tribunal de alzada ratifique la sentencia sobre el caso de su hija.

Entre los posibles casos de reducción se encuentra el juicio de Salma Andrea Correa Reyes, Mariana Lima Buendía, Sandra Karina García Alemán.

“Hay de todo” en los juicios

Dentro de la labor del PJEM, las madres afirmaron que “no hay que generalizar los procesos de sentencia”, ya que “hay de todo”. Si bien, “hay buenos jueces y juezas” que están capacitados para atender el tema con perspectiva, también “hay muy malos jueces en algunos casos que sí llegan a tener prioridad hacia algunos defensores”. Ante esto, exhortaron al tercer poder mexiquense a esclarecer el proceso de liberación de sentencia y los argumentos puestos en juicio dentro del análisis por dictar.

Las familias representantes de 9 casos, 7 víctimas de feminicidio y 2 de desaparición, se mantuvieron presentes en el primer cuadro durante más de 5 horas de resistencia frente al PJEM.

(Foto: Ivan Joatzay)

Noticias Relacionadas

Páginas web seguras para prevenir fraude, robo de identidad o de información

02/06/2020

02/06/2020

Verificar las páginas web en las que se navega o hacen compras en línea, restringir los datos personales al abrir...

Se suman 6 unidades clínicas de EdoMex a protestas por falta de insumos: irían a paro

31/03/2020

31/03/2020

Por segunda ocasión, el personal del Centro Médico Adolfo López Mateos, ubicado en Toluca, se manifestó y amenazó con irse a...

Delincuencia azota comercios de Zona Dorada en Metepec

17/01/2020

17/01/2020

De nueva cuenta dos supermercados de Metepec fueron víctimas de la delincuencia, en esta ocasión, Sam’s Club y City Market, ambos ubicados en...

Imparten taller de defensa personal a servidoras públicas

30/10/2019

30/10/2019

 El Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, en coordinación...

Es injusto pagar un recibo de luz que no corresponde a nuestro consumo, denuncia usuaria

08/08/2020

08/08/2020

Pese a vivir en una casa de cartón enclavada en San Mateo Otzacatipan en Toluca, Norma recibe facturas de energía eléctrica de...