08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conoce la carrera fílmica de Silvia Pinal, una leyenda del Cine de Oro en la Cineteca Mexiquense

Fecha de publicación:

Para reconocer el trabajo de una de las artistas más destacadas de la época del Cine de Oro Nacional, la Cineteca Mexiquense invita a conocer la exposición “Poética de una vida, Silvia Pinal, visión, cine y creación”, que, de manera temporal, estará en sus instalaciones.

La muestra parte de los premios y el reconocimiento internacional que obtuvieron las tres películas mexicanas dirigidas por Luis Buñuel, Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1964), que tuvieron como protagonista a Silvia Pinal.

En especial, la Palma de Oro que obtuvo la primera en el Festival de Cannes de 1961, y que significó la consagración internacional de la primera actriz mexicana.

El paso de estas tres películas por los festivales más importantes y por las salas de cine de una gran cantidad de países a lo largo de los años, hicieron de Viridiana, La Valkiria y El Diablo, personajes fundamentales de su filmografía.

Su carrera había comenzado años antes con un pequeño papel en Bamba, a la que siguieron tres películas al lado de Germán Valdés “Tin Tan”, como “La marca del zorrillo” y “Me traes de un ala”.

En la segunda mitad de la década de 1950, Silvia Pinal se convirtió en una de las estrellas más populares y exitosas del cine mexicano, con títulos como “Un extraño en la escalera”, “La sospecha” y “Locura pasional”.

Ese éxito local le permitió una carrera internacional en España, con “Maribel y la extraña familia”, de José María Forqué, y “Adiós, Mimí Pompón”, de Luis Marquina, en Italia con “Pan, amor y Silvia”, de Giorgio Bianchi, entre otras.

A lo largo de su carrera cinematográfica, Silvia Pinal se permitió personajes que, incluso parecían inadecuados para su imagen, y sin embargo resultaron desafíos interesantes.

A través de las 34 fotografías exhibidas en la Cineteca Mexiquense, el público podrá observar los inicios y ascenso de la carrera de esta actriz mexicana.

La muestra estará disponible hasta el mes de agosto en la Sala de exposiciones temporales de este Centro de Artes Visuales, ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Disfruta de los ganadores del Óscar en la Cineteca Mexiquense

11/02/2020

11/02/2020

Después de la euforia de los Premios Óscar, que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, la...

Las 10 películas más vistas en Cineteca Mexiquense

31/01/2020

31/01/2020

Proyecto: Cine. Estimado lector, enero ya se nos fue, pero no quería dejar de escribir sobre un tema que me parece relevante para el...

23 tour de cine francés en la Cineteca Mexiquense

09/10/2019

09/10/2019

Redacción La Cineteca Mexiquense, convertida en un referente del séptimo arte en el territorio estatal, desde su inauguración en agosto...

Vive la aventura del cine japonés en la Cineteca Mexiquense

18/05/2023

18/05/2023

La cartelera de la Cineteca Mexiquense se enriquece cada semana con filmes locales, nacionales e internacionales, con la intención de...

Llega a Grecia cortometraje mexiquense ‘Las flores en noviembre no marchitan’

21/11/2022

21/11/2022

Ivan Joatzay Con un proyecto alusivo a la pérdida de las tradiciones mexicanas, cineastas mexiquenses llegan a Grecia con el...