07/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Gobiernos deben defender la democracia sin simulaciones ni sometimiento a élites, dice AMLO a líderes del mundo

Fecha de publicación:

Redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a líderes del mundo a defender la democracia, sistema político que vive una crisis, pues la ciudadanía es víctima de funcionarios que deberían promoverla; pero, por el contrario, han actuado en detrimento del ‘poder del pueblo’ y a favor de minorías. 

En la Cumbre por la Democracia 2023, el mandatario cuestionó “¿Cómo hablar de democracia si en los últimos tiempos se ha dado la concentración de la riqueza en pocas manos más ofensiva en la historia del mundo? La fortuna de una minoría ha aumentado sin límites, sin recato moral alguno mientras hay mil millones de seres humanos que viven con menos de un dólar diario. Por eso tenemos que alejarnos cada vez más del Kratos (poder) sin demos (pueblo), del poder sin pueblo y asegurarnos que el propósito central del gobierno sea siempre buscar la felicidad del pueblo; gobierno del pueblo y para el pueblo”.

El jefe del Ejecutivo afirmó en que los contextos de dominación de las élites sobre las mayorías sin separación entre los poderes político y económico ponen en duda la congruencia de las naciones autodenominadas democráticas. Por tanto, en la época actual, dijo, existe una democracia simulada y mediatizada.

“Muchos de los grandes crímenes contra la humanidad han sido cometidos en nombre de Dios o en nombre de la democracia. (…) Sostenemos que debemos ir en la búsqueda de mayor igualdad para tener más democracia, que la democracia sea auténtica, verdadera y que siempre triunfe la justicia sobre el poder”, aseveró en la mesa ‘Democracia generadora de igualdad e inclusión’.

El encuentro virtual organizado por el Gobierno de Estados Unidos fue encabezado por el presidente estadounidense, Joseph Biden, el secretario de Estado, Antony Blinken y la subsecretaria de Estado, Wendy R. Sherman.

Participaron, el primer ministro de Nepal, Pushpa Kamal Dahal; el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Lituania, Gitanas Nausėda; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente de Senegal, Macky Sall y la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Mafia del poder está furiosa por pagar más de 1 billón de pesos de impuestos

19/08/2022

19/08/2022

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Hacienda Pública ha recaudado un billón 700 mil pesos...

“No aguantó” la Terminal 2 del AICM los 50 años que prometió Fox por estar mal hecha: AMLO

11/08/2022

11/08/2022

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se invertirán 600 millones de pesos para restaurar la Terminal...

Revocación de mandato no puede dejarse pasar, propone AMLO contratar encuestadores si INE frena la consulta

29/12/2021

29/12/2021

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la...

Se embolsan jueces 20 mil 516 millones de pesos en fideicomisos, revela AMLO

08/03/2023

08/03/2023

Leobardo Hernández Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el Poder Judicial de la Federación tiene “un guardadito” de 20 mil...

Se reanudará colaboración entre Edomex, Brasil y Quebec tras la pausa por pandemia

10/03/2023

10/03/2023

La Comisión de Asuntos Internacionales del Congreso mexiquense, presidida por la diputada Karla Aguilar Talavera (PRI) acordó celebrar reuniones de...