23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

PJEM acerca las sentencias más famosas en la historia judicial de EU a los lectores mexiquenses

Fecha de publicación:

En “Sentencias relevantes de la Corte Suprema de los Estado Unidos: una revisión desde la judicatura mexiquense” el lector podrá conocer 20 resoluciones representativas de la historia judicial de ese país, como Dred Scott vs. SandfordEsclavitud y Derecho a ser libre; New York Times Co. vs. Sullivan: Libertad de Prensa y real maliciaDistrict of Columbia vs. Heller: Derecho a portar armas.

El Poder Judicial del Estado de México, a través de la Escuela Judicial y la Editorial Tirant lo Blanch,publicaron esta obra que forma parte de la Colección “Rumbo al Bicentenario”, cuyo coordinador y coautor es Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad.

En el Prólogo, Sodi Cuellar describe cronológicamente las etapas en la vida de la nación estadounidense, desde 1776 cuando las trece colonias declararon su independencia de la Corona británica, lo que da lugar a la formación de entidades federativas. Pasando por 1787, año en el que se redactó la Constitución que previó la creación de la Corte Suprema de los Estados Unidos, un organismo judicial independiente, así como el establecimiento de un sistema de jurisprudencia.

El titular del PJEdomex refiere que la revisión de determinados fallos emitidos por esta Corte, buscaproporcionar al lector conocimientos valiosos y útiles relativos a cuestiones teóricas y prácticas del Derecho, donde se permita el análisis de los casos desde una nueva visión que muestre las similitudes en la salvaguarda de determinados derechos.

Las sentencias son abordadas de manera clara yatractiva por 21 autores, entre ellos consejeras y consejeros de la Judicatura, magistradas y magistrados.

La primera resolución (1803) Marbury vs. Madison: Control Difuso de Constitucionalidad constituye el precedente más conocido del sistema judicial estadounidense. Dred Scott vs. Sandford: Esclavitud y Derecho a ser libre (1857), analiza el caso de Dred, esclavo negro, quien reclamó su libertad ante tribunales de dos estados y la Corte Suprema. Esta sentencia es una de las más polémicas en la historia de los EEUU.

School District of Abington Township vs. Schemp: Libertad de creencias (1963), nos sitúa en el Distrito de Abington, Filadelfia, donde estaba vigente una ley que imponía a los alumnos escuchar y leer diez pasajes de la Biblia, al inicio de cada jornada escolar. En noviembre de 1956, Schemp cuestionó esta práctica. Este fallo de la Corte es histórico, ya que refiere la separación o neutralidad Iglesia-Estado a fin de dejar la religión al margen de las escuelas públicas.

New York Times Co. vs. Sullivan (1964) marcó una verdadera doctrina de protección de la libertad de expresión y de prensa, así como constituye una de las sentencias que más se han citado en el siglo XX. Sullivan, en ese entonces comisionado de policía Montgomery, Alabama, demandó al diario por la publicación de un texto. El ensayista desglosa cada etapa del proceso y los compara con los casos latinoamericano y mexicano.

En Furman vs. Georgia: Pena de Muerte (1972)se indica que este asunto engloba tres procesos diferentes: Furman vs. Georgia, Jackson vs. Georgia y Branch vs. Texas; tres sentenciados a la pena de muerte por delitos diferentes, que se unieron para interponer un recurso de revisión ante la Corte Suprema.

“Rumbo al Bicentenario” entrelaza la cultura y la investigación, se han publicado ya algunos libros que forman parte de la colección editorial a la que se puede acceder desde la páginabicentenario.pjedomex.gob.mx.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Ricardo Sodi Cuellar triunfa en elecciones del Poder Judicial

08/01/2020

08/01/2020

Luego de tres horas para completar elecciones de 47 votantes y dar a conocer al nuevo titular del Poder Judicial,...

Derecho de Picaporte

18/06/2020

18/06/2020

Alfonso Godínez Mendiola Después de varios meses de confinamiento por la pandemia del Covid 19, el líder nacional del PRI, Alejandro...

Están parejos Higinio y Delfina en intención de voto; por partido, arrasa Morena rumbo al 2023

07/07/2022

07/07/2022

De acuerdo a la última encuesta realizada por Consulta Mitofsky, el senador Higinio Martínez Miranda se perfila en un empate...

Buscan a pequeños con discapacidad de bajos recursos para recibir terapias gratuitas

10/02/2020

10/02/2020

Ante los costosas terapias, medicamentos y atención, en el valle de Toluca hay un gran número de niños con capacidades...

Víctima “Tierras del Café” de la delincuencia en Metepec

21/10/2019

21/10/2019

Durante una década, Teófilo Romero construyó el sueño de una vida, una cafetería en una vial principal que sirviera como...