06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se reanudará colaboración entre Edomex, Brasil y Quebec tras la pausa por pandemia

Fecha de publicación:

La Comisión de Asuntos Internacionales del Congreso mexiquense, presidida por la diputada Karla Aguilar Talavera (PRI) acordó celebrar reuniones de trabajo de las tres secretarías regionales (Brasil, Quebec y Edomex) de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) el 21 y 22 de marzo en la sede del Poder Legislativo estatal.

En reunión de trabajo, la legisladora expuso que el Congreso mexiquense lleva una estrecha relación con esta Confederación, la cual vio interrumpidos sus trabajos y relaciones durante la pandemia, presentándose ahora la oportunidad de impulsarlas, lo que implica realizar dichas reuniones. Al respecto la Junta de Coordinación Política deberá dar su aval a esta propuesta.

La Confederación Parlamentaria de las Américas es un foro que reúne las Asambleas Parlamentarias de los Estados unitarios, federales y federados, los Parlamentos Regionales y las Organizaciones Interparlamentarias de las Américas, y tiene, entre otros fines, contribuir al fortalecimiento de la democracia parlamentaria y la edificación de una comunidad de las Américas basada en la paz, la democracia, la justicia social y la equidad entre los sexos.

La legisladora Karla Aguilar dio cuenta de los avances sobre la creación de los grupos de hermanamiento y amistad entre la Legislatura y los países de Japón, Colombia y Bulgaria, los cuales se conformaron en noviembre pasado. Expuso que el interés de hermanarse con Japón, entre otros, es el de promover que los productores mexiquenses de aguacate puedan exportar sus productos a esa nación, una de las principales naciones consumidoras a nivel mundial de este fruto.

            Con Colombia, agregó, se coincidió en fomentar la cooperación para la mejora de prácticas policiales, el fomento al empleo y la protección al medio ambiente, además de que su embajada apoye para que productores colombianos de café asesoren a los mexiquenses, de modo que eleven su rendimiento y mejoren procesos de producción. Con Bulgaria, explicó, se busca la posibilidad de que sus floricultores asesoren a los mexiquenses en la diversificación de esta industria local.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Potros Salvajes UAEM retomó actividad en el grupo de los 14 grandes de la ONEFA

06/11/2021

06/11/2021

Tras la suspensión de actividades producto de la pandemia, el equipo Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de...

PJEM garantiza transparencia y preparación de servidores judiciales

01/03/2021

01/03/2021

Al presentar Jaime López Reyes, nuevo director adjunto de la Escuela Judicial del Estado de México (EJEM), el magistrado presidente...

El PRI acarreó menores de edad a mitin de Del Moral valiéndose de oficio del GEM, denuncia Morena

15/02/2023

15/02/2023

Los representantes de MORENA ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) denunciaron al PRI y a su precandidata...

Reconocen a mujeres mexiquenses por su contribución al engrandecimiento de México

28/12/2020

28/12/2020

Por sus méritos, esfuerzos, entrega y contribución al engrandecimiento de México, Bertha Balestra, Paloma Cuevas, Thelma Morales, Rosy Oviedo, entre otras...

PJEM hará foro para analizar la publicación de sentencias

21/06/2021

21/06/2021

A fin de analizar los alcances de la reforma al Artículo 73 de la Ley General de Transparencia y Acceso...