05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reconocer la violencia de género, vital para eliminarla: María Almazán

Fecha de publicación:

Conocer, nombrar y accionar contra la violencia de género “CNA”, propuso la Magistrada del Poder Judicial del Estado de México, María Alejandra Almazán Barrera, al dictar la Conferencia “Eliminación de las violencias dirigidas a niñas, adolescentes y mujeres”.

Ante estudiantes de preparatoria y servidores públicos del municipio de Lerma, Almazán Barrera desarrolló una fórmula que nombró CNA, a partir de la que invitó a la sociedad a informarse para detectar y erradicar estas conductas.

El primer paso -refirió- es conocer los Marcos jurídicos existentes que las protegen, como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que establece la coordinación entre la Federación, los estados y los municipios para prevenir, sancionar y combatir dicha violencia.

La Magistrada abundó que, la misma ley define la violencia contra las mujeres como cualquier acción u omisión basada en el género que cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, tanto en el ámbito privado como en el público. Además de la violencia Vicaría en la que un progenitor ataca o utiliza emocionalmente a una hija o un hijo con el objetivo de causar dolor a la madre.

En la conferencia presentada en el marco del Día Internacional de la Mujer, puntualizó que también define las modalidades de violencia que va desde la que se produce en el ámbito familiar, laboral, docente, en la comunidad, institucional, en el noviazgo, digital y mediática.

La también integrante de la Primera Sala Colegiada de Tlalnepantla, indicó que el segundo paso es nombrar a las mujeres en los diversos ámbitos sociales usando un lenguaje inclusivo y dejando de lado los estereotipos que promueven y generan violencia.

Finalmente, llamó a los asistentes a accionar o actuar para no permitir la reproducción de dichas agresiones y hacer uso de las herramientas como el Juzgado en línea Especializado en materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que trabaja las 24 horas los 365 días del año; operado por jueces y juezas, quienes emiten medidas de protección en menos de dos horas y media.

En su intervención, Miguel Ángel Ramírez Ponce, Presidente Municipal de Lerma, agradeció la información compartida con los jóvenes para dar pasos a la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres.

Asistieron Marisol Mote Martínez, Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerma y Catalina González Jiménez, titular de la Unidad de Género y Derechos Humanos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Aprueban diputados Comisión permanente contra feminicidio y desaparición

05/08/2021

05/08/2021

La Legislatura local aprobó por unanimidad la iniciativa de la diputada Karina Labastida Sotelo para que sea permanente la Comisión...

Ley de identidad no es un derecho, es excusa para evadir violencia contra mujeres, dicen Feministas

09/03/2021

09/03/2021

Integrantes de las agrupaciones Indómitas, Feministas Radicales y Feministas Satánicas establecieron un plantón frente a la Cámara de Diputados para...

Multifeminicida de Santín enciende redes sociales con supuestos mensajes

03/12/2019

03/12/2019

A través de redes sociales, mensajes presuntamente lanzados por el señalado como multifeminicida de Toluca, Óscar Guzmán García, reavivaron el temor de...

A discusión, propuesta de Ricardo Sodi para acelerar preliberación de personas encarceladas

07/12/2022

07/12/2022

La creación del Centro de Supervisión de Libertad en Ejecución Penal que busca sentar las bases para una efectiva reinserción...

UAEM, pendiente de investigación del asesinato de Karla Isela: Alfredo Barrera

12/11/2020

12/11/2020

La Administración 2017-2021 de la Universidad Autónoma del Estado de México ofrece el pleno apoyo institucional a los familiares de...