08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Disculpas ‘vacías’ ofrece la FGJEM a madres de víctimas de feminicidio

Fecha de publicación:

Sarahi Rojas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ofreció este martes una disculpa pública a las familias de Nadia Muciño Márquez, Daniela Sánchez Curiel, Diana Velázquez Florencio y Julia Sosa Conde, víctimas de feminicidio precedido de desaparición, por deficiencias en las investigaciones, impunidad y violencia institucional de las que fueron objeto. La institución se comprometió a realizar este acto el día 16 de noviembre; sin embargo, ese día canceló el evento horas antes de celebrarlo.

“La disculpa debe ser a nuestra entera satisfacción, nunca fue así, imposiciones, que esto, que aquello”, reclamó la madre de Daniela Sánchez victima de feminicidio

Los familiares calificaron este discurso como vacío y carente de interés, ya que la disculpa no fue eficiente para aclarar porqué la Fiscalía no ha hecho su trabajo como impartidora de justicia.

“Nos preocupa que la Fiscalía haya dado un discurso bastante genérico que podría repetirse para cualquier víctima de feminicidio y para cualquier fiscalía en cualquier Entidad, no admitió errores procedimentales que cometieron en cada caso, como había sido el compromiso”, Edith Olivares Ferreto, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México.

Las familias agradecieron a Amnistía Internacional por acompañarlas en lo que denominaron “pesadilla” y enfatizaron que este discurso es un acto de revictimización que se suma a los agravios cometidos por la Fiscalía, realizado por las malas prácticas, corrupción y desinterés de hacer justicia.

Cabe destacar que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022 se abrieron 138 carpetas de investigación por el delito de feminicidio y, en lo que va de 2023, han sido denunciados 7 feminicidios en el Estado de México.

Deficiencias en las investigaciones

Amnistía Internacional  ha documentado que las investigaciones de feminicidios efectuadas por la FGJEM presentan graves deficiencias por inacción y negligencia de las autoridades pues pierden evidencias, no aplican la perspectiva de género y no se investiga suficiente. Además, las familias son revictimizadas porque deben invertir tiempo y dinero en investigar y presionar a las autoridades para que investiguen.

Las deficiencias en las investigaciones penales y la revictimización obstaculizan el proceso judicial y aumentan las probabilidades de que los casos queden impunes, afectando gravemente el acceso de las familias a la verdad, la justicia y la reparación.

(Foto: captura de pantalla)

Noticias Relacionadas

Debe ser preciso y minucioso el análisis de los diputados al cuarto informe del gobernador

26/09/2021

26/09/2021

En el marco de lo que será la glosa del informe de gobernador, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales...

Se va Delfina del senado y se define el rumbo a la elección de 2023 en el Edomex

15/12/2022

15/12/2022

Redacción Portal La Senadora por MORENA en el Estado de México, la Maestra Delfina Gómez Álvarez solicitó hoy al Senado...

Exhiben a Ehécatl y su historia en el Museo de Antropología e Historia del Estado de México

14/07/2021

14/07/2021

Reinaugurado en días pasados, el Museo de Antropología e Historia del Estado de México presenta un guión museográfico y ofrece...

Rehabilitadas 325 personas con adicción gracias al TTA del PJEdomex

03/12/2020

03/12/2020

Desde su creación, el Tribunal de Tratamiento de Adicciones del Poder Judicial del Estado de México ha brindado una segunda...

Abren registro para participar en Copa de futbol Edoméx 2021

09/10/2021

09/10/2021

 La Secretaría de Cultura y Turismo, a través da Dirección General de Cultura Física y Deporte, en coordinación con la...