07/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Lo que debes saber de manga e ilustración, conócelo en CCMB Texcoco

Fecha de publicación:

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) presentará la Jornada de Ilustración y Manga los días 16 y 17 de febrero, donde se darán cita editoriales y artistas especializados en el tema, además de la colaboración de Fundación Japón, AC, y el Círculo de Estudios sobre Subcultura Japonesa en México.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a esta jornada por la cual se busca fomentar el intercambio cultural y artístico, acercando al público infantil y juvenil a la cultura japonesa por medio de manga y todo lo que le rodea.

En el evento habrá talleres, un concierto, charlas, cosplay, dibujo y expo venta de manga y artículos, además, los asistentes podrán admirar una muestra bibliográfica de Fundación Japón con alrededor de 30 piezas de su catálogo de manga, novela gráfica en japonés, con diversos títulos y géneros.

El 16 de febrero a las 11:00 horas inicia el taller de dibujo con Yunuen Ramírez, a las 12:00 horas la conferencia “Godzilla y la era atómica. Los inicios del cine y manga kaiju”, con Gerardo P. Taber, y a las 16:00 horas la charla “Hablando de mangas: Hoshino, cierra tus ojos y Besos verdaderos”, con Kenny Barranco y Karina Morales de la Editorial Kamite.

Mientras que el 17 de febrero, a las 11:00 horas, la jornada inicia con la conferencia “El desarrollo de culturas del anime en México”, con Karina Juárez, Gabriel Mandujano y Jesús Pedro Ramos, a las 12:00 horas, la presentación del libro “Imaginarios transculturales. Culturas urbanas juveniles de Asia Oriental y su influencia en México”, con Olivia Domínguez, Diana Gabriela Poox y Laura Quiroz.

A las 13:00 horas la pasarela de cosplay, a las 16:00 horas el taller de dibujo Ulises de la Rosa, y a las 17:00 horas el concierto TWINS.

Además, se abre la convocatoria para que los fans puedan caracterizarse e interpretar a personajes de anime, manga, videojuegos y cómic. Las bases se encuentran en redes sociales Facebook, Instagram y Twitter: @ccmbcultura.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Virtualidad, oportunidad para comunicar la música: Hilda Saquicoray

06/08/2021

06/08/2021

Pese a la contingencia sanitaria por COVID-19, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México (OSJUAEM)...

Convovan a Gobiernos a gestionar recursos para proyectos de infraestructura cultural

03/02/2023

03/02/2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), abre la...

Últimos días para participar en la convocatoria del 8º Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la Ciudad de México

10/05/2022

10/05/2022

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), y el Proyecto...

Cultura Comunitaria realiza más de 100 Convites culturales y Cines sillitas en 30 estados de México

05/10/2021

05/10/2021

Música, literatura, fotografía, cine, radio, artes escénicas, artes aplicadas, talleres, círculos de diálogo, prácticas tradicionales y acciones de arte comunitario,...

Concluye Festival Ñathö de las Culturas en Temoaya

19/11/2019

19/11/2019

Con la visita de más de 2 mil personas concluye este lunes el primer Festival Ñathö de las culturas 2019 que se...