04/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

La moneda más fuerte en el mundo es el peso mexicano, afirma AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

Esta semana el dólar se cotizó en 18.86 pesos mexicanos con lo que la divisa nacional avanza de forma inédita tras devaluarse continuamente durante décadas, y después de que sólo en el sexenio de Enrique Peña Nieto perdiera el 56.8% de su valor.

Al iniciar el sexenio del priista mexiquense como presidente del país, el dólar se cotizaba alrededor de los 12.92 pesos por unidad, al terminar el periodo presidencial del sobrino de Arturo Montiel, la divisa mexicana perdió 56.8% de su valor al colocarse en desventaja frente a la moneda estadounidense que se cotizó entonces en 20.26 pesos por unidad.

Con la pandemia, y debido a la crisis económica mundial que esta causó, el dólar llegó a cotizarse hasta en 25 pesos por unidad, hecho que no dudaron los detractores de la 4T en atribuir a la supuesta mala administración de López Obrador; no obstante, con la paulatina recuperación de actividades, logró ser de las pocas divisas del planeta en recuperar su valor e incluso incrementarlo de forma inédita.

En este sentido, el presidente constitucional de los estados unidos mexicanos, Andrés Manuel López Obrador refirió: “desde que estamos en el gobierno nuestro peso se ha apreciado, es la moneda en el mundo que más se ha apreciado con relación al dólar desde que estamos en el gobierno; y el año pasado, lo mismo, primer lugar mundial con relación al dólar”.

En este sentido, el mandatario destacó que la buena relación con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos ha sido un factor estratégico para impulsar la economía nacional tras la estrepitoso caída motivada por la Covid-19, además de las estrategias al interior del país como los programas de bienestar social, el impulso de infraestructura como las refinerías y obras urbanas que reactivaron la actividad laboral en el país, superando incluso a los indicadores prepandemia.

“Nuestra economía muy estable; entre otras cosas, por esa buena relación con Canadá y Estados Unidos. Ya ustedes saben que nuestro peso está fortalecido como no se veía en medio siglo o en más de medio siglo”.

En este sentido, de acuerdo con las cifras entregadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS), los trabajadores afiliados a esta institución, hasta diciembre de 2019 fueron 20,421,442 (veinte millones cuatrocientos veintiún mil cuatrocientos cuarenta y dos) mientras, hasta octubre del año pasado, el registro alcanzó los 21,617,326 (veintiún millones seiscientos diecisiete mil trescientos veinte seis).

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

la reserva natural más grande después del Amazonas

23/01/2023

23/01/2023

Leobardo Hernández La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, adelantó que en julio...

Más eficiente control de la inflación en México; no ha caído el consumo, afirma AMLO

02/08/2022

02/08/2022

Redacción Portal La mañana de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la inflación ha sido mejor...

Que campesinos “manden al carajo” las imposiciones; México no es una colonia: AMLO

13/05/2021

13/05/2021

“Los campesinos son libres para denunciar, para no aceptar ninguna imposición de nadie, que los manden al carajo pues”, proclamó...

Auto Eléctrico boliviano se comercializará en México a partir de 2023: Marcelo Ebrard

05/08/2022

05/08/2022

Leobardo Herández El secretario de relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció en redes sociales que desde 2023 se comercializará el...

Plantea AMLO regularización de médicos y aumento de sueldos para elementos de seguridad

19/05/2022

19/05/2022

Leobardo Hernández La mañana de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó la importancia de mejorar las condiciones...