28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Urge optimizar el acceso al sistema Braille para personas con discapacidad visual: escritora

Fecha de publicación:

Los progresos tecnológicos deberían aprovecharse para mejorar el uso del Braille y no para reemplazarlo, sostuvo la narradora y editora egresada de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Yuritza Medellín Sánchez, quien destacó que la alfabetización, es decir la capacidad de leer y escribir, es vital para desarrollarte en el ámbito educativo y mejorar la calidad de vida. 

Con motivo del Día Mundial del Braille, que desde 2019 se conmemora el 4 de enero, aseveró que desde hace 200 años que se implementó este sistema en la educación han resultado varias problemáticas que con el tiempo han ido evolucionando. 

“Hoy en día, gracias a eso, muchos estudiantes tienen acceso a diversos tipos de dispositivos como salidas de Braille efímero y anotadores de Braille. Los libros que se emplean ahora, por ejemplo, se producen con frecuencia por medio de impresoras de relieve de alta velocidad, que usan un programa para convertir las letras ordinarias en celdillas de Braille y cuyo costo ya no es exorbitante”, dijo. 

Sin embargo, puntualizó, existe una preocupación en la comunidad de personas ciegas con respecto a la existencia de menor apoyo a la enseñanza, uso e inversiones del sistema Braille, particularmente la creencia de que los dispositivos tecnológicos tales como libros electrónicos, audiolibros y lectores de pantalla pueden reemplazar por completo el sistema Braille. 

Manifestó que el sistema de lectura y escritura táctil Braille es complejo de aprender, en especial si se comienza en edades avanzadas, además de que ocupa más espacio que en tinta y, por supuesto, tiene ciertas limitaciones, pues no hay subrayados, márgenes, negritas, cuadros y tablas. 

Sin embargo, enfatizó, debemos tener presente que en el caso de las personas ciegas y sordas constituye el único medio de acceso a la cultura y al aprendizaje, fomenta la integración en todos los ámbitos, ya sea escolar, social y laboral, favorece el respeto a la diversidad de las personas y beneficia la autonomía personal de las niñas, niños y personas afectadas, ayuda a desarrollar el tacto y refuerza el tono muscular. 

Yuritza Medellín Sánchez subrayó que el sistema Braille es ideal para el aprendizaje de la lectoescritura, el juego simbólico y ciertas habilidades que favorecen la expresión y comunicación. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Potros UAEM vence 2-1 a halcones de zuñiga en la liga TDP

15/02/2020

15/02/2020

En la Jornada 19 de la Liga TDP, los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México vencieron 2-1...

Imposible hablar de seguridad sin contemplar la perspectiva de género en UAEM: Eduardo Barrera

08/04/2021

08/04/2021

“Hablar de la seguridad institucional implica generar una cultura de paz y respeto a los derechos humanos, la equidad de...

Reanudará PJEdomex actividades el día 17 de enero: Sodi

07/01/2021

07/01/2021

Ante la emergencia sanitaria de máxima alerta, que impide reiniciar actividades en condiciones de normalidad, el Consejo de la Judicatura...

Insistirá Morena en impulsar la revocación de gobernador en Edomex aunque PRIAN se oponga

17/01/2022

17/01/2022

Los más de un millón 500 mil firmas recopiladas en el Estado de México para respaldar la consulta de revocación...

SCJN respalda reformas para reducir ediles en el Edomex

18/02/2021

18/02/2021

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó las reformas aprobadas por los diputados mexiquenses para...