09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

CONAFE lleva modelo pedagógico ABCD a escuelas rurales de Chile 

Fecha de publicación:

El modelo pedagógico ABCD (Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo) implementado por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) dirigido por el Dr. Gabriel Cámara Cervera viajó a Chile para representar a nuestro país en el Seminario Internacional sobre Educación Rural.

La Coordinadora Territorial para los Servicios Educativos del Conafe en la entidad, Berenice Olmos Sánchez informó que estas actividades se enmarcan dentro de la cooperación internacional para la innovación educativa entre nuestro país y la nación chilena. 

“Es gratificante ver cómo el modelo ABCD, considerado un gran legado en materia de educación para niñas, niños y adolescentes de las comunidades rurales de nuestro país que nos es dado por el Dr. Gabriel Cámara, creado e implementado con éxito por él mismo al frente del Conafe, se está compartiendo con otros países dejando huella y haciendo historia en la educación rural en contexto multiculturales, yendo más allá de las fronteras”, manifestó Berenice Olmos.

En el caso del Conafe-EdoMéx, destacó que estuvo representado por Leticia Lugo Cruz, coordinadora académica de la Macro Región Norte, quien durante su pasantía compartió con los docentes y alumnos de escuelas rurales chilenas la experiencia del modelo pedagógico ABCD basado en las Redes de Tutoría que se desarrolla con éxito en las escuelas comunitarias de México.

La delegación mexicana del Conafe que participó de esta pasantía en Chile estuvo integrada además de coordinadores académicos y jefes de programas educativos del Conafe de otras entidades como Sinaloa, Chiapas, Nayarit, Puebla, Ciudad de México, Sonora, Chihuahua y Ciudad de México.

Dentro del Seminario Internacional sobre Educación Rural se abordaron temas como la diversidad pedagógica-rural Diversidad pedagógica-cultural en contextos rurales: tránsito de escuelas rurales a urbanas en contextos interculturales; la educación rural de jóvenes y adultos; educación, TIC y trabajo comunitario, entre otros temas abordados por expertos y representantes de instituciones educativas de otros países como Nueva Zelanda, Samoa Oceanía, Barcelona Valparaíso y Colombia.

(Foto: Especial Portal)

Tags: en Educación
Noticias Relacionadas

Conafe capacita en educación comunitaria a docentes colombianos en Edomex

02/05/2023

02/05/2023

Un grupo de maestros y directivos de instituciones educativas adscritas a la Secretaría de Educación de Bogotá, Colombia viajó a...

Con bajos o nulos aforos, regresaron las clases presenciales en el Estado de México

15/06/2021

15/06/2021

Aranxa Solleiro   Este lunes, algunos alumnos tuvieron que despojarse de sus cobijas, sillones y sillas de escritorio,  para sustituirlas por una banca que...

Firman Barrera Baca y Colegio de Notarios convenio; impartirá UAEM maestría en derecho a distancia

29/04/2021

29/04/2021

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca firmó un convenio específico de colaboración con...

UAEM es la mejor institución pública del país en Ciencias Sociales

07/11/2022

07/11/2022

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue reconocida por el Times Higher Education (THE) by Subject en el...

Lanzan convocatoria del Curso de Preparación para el ingreso a nivel medio superior 2022

26/02/2022

26/02/2022

A fin de crear un mecanismo de transición que permita a los aspirantes a estudiar el nivel medio superior y...