24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cine japonés y mexiquense compartirán la pantalla en el 8º Festival Miradas Locales

Fecha de publicación:

Ivan Joatzay

De regreso con su 8ª edición inspirada en la cultura japonesa, el festival cinematográfico mexiquense ‘Miradas Locales’ vuelve a abrir sus puertas a todo el público que desee conocer, compartir y aprender sobre el trabajo de cineastas realizado a lo largo de todo el Estado de México.

En busca de difundir las obras cinematográficas de creadores mexiquenses y posicionar al Estado de México como un referente de calidad y cultura en el séptimo arte, el festival organizado por la productora ‘Zul Films’ en colaboración con distintas dependencias como el IMCINE, la Secretaría de Cultura y el programa FOCINE, buscará sumergir a los espectadores en una simbiosis cultural de películas e historias creadas en la capital mexiquense, además de compartir la participación de lugares de talla nacional e internacional como lo son Guanajuato, por medio del ‘GIFF’, y Japón, a través de la ‘Fundación Japón México’, con la exhibición de obras nativas invitadas a proyectarse en el marco intercultural.

Durante la conferencia de prensa del evento, con asistencia de Magali Heram, directora de Miradas Locales, y Kon San, representante de la Fundación Japón en México, los organizadores remarcaron que, tal como en años pasados, el objetivo de difundir el talento mexiquense se mantiene como la prioridad del festival:

“El impacto que tiene este festival es que su programación invade espacios públicos y la sociedad los hace suyos, que el espectador interactúe con los artistas a fin de generar una mayor conciencia del papel de la cultura en la vida cotidiana” expresó Ramírez Ponce,

A pesar de que Miradas Locales continúa en constante crecimiento, Magali Heram explicó que, tras 8 ediciones de visibilización a las obras mexiquenses, el ahora festival internacional no solamente busca hablar del Estado de México como un lugar para hacer cine, sino que, ante una centralización forzada de producciones cinematográficas, donde la mayoría de participantes y creadores de cine suelen estar cerca de la ciudad de Toluca o la CDMX, Miradas Locales desea impulsar la filmación y creatividad en otras zonas de la entidad mexiquense:

“Por ahí al norte del estado, en Aculco, están participando, pero si vemos también, al sur de nuestro estado hay muy poca o, mejor dicho, nula participación y esperamos cambiar esto, que en futuras con este festival podamos incentivar la producción cinematográfica al sur de la entidad.”

Contando con 121 obras inscritas al evento y, como resultado, 53 obras seleccionadas (14 dirigidas por mujeres, 33 por hombres y 6 en colaboración), la octava edición de Miradas Locales optará a la visibilización de las obras fílmicas a través de una nueva categoría: No mexiquense’ que “es para todos los cineastas que son de fuera del Estado de México pero que filmaron su obra cinematográfica en alguno de los municipios de la entidad” y las 5 categorías de competencia previas en: largometraje, cortometraje ficción, documental, de animación y experimental.

Con la participación de 5 municipios de la entidad: El Oro, Zinacantepec, Toluca, Texcoco y Lerma, el marco de celebración cinematográfica tendrá una duración de más de 2 semanas, del 14 de Octubre al 2 de Noviembre, donde presentarán 80 actividades completamente gratuitas ( en formatos presencial y en línea) a lo largo de todo el estado para difundir obras fílmicas mexiquenses, impartir talleres con especialistas y ganadores de reconocimientos en rubros cinematográficos, exhibir la cultura japonesa por medio de exposiciones fotográficas y musicales, además de galardonar a los mexiquenses participantes dentro del festival mismo.

Para conocer más acerca del programa y actividades de este festival durante el mes de octubre, visita las redes sociales de Miradas Locales o página oficial: miradaslocales.com

(Foto: Ivan Joatzay)

Noticias Relacionadas

Canciones de José Alfredo abonan a la identidad nacional

03/01/2020

03/01/2020

Las canciones populares mexicanas pueden analizarse y estudiarse como si fueran una obra literaria, sostuvo la académica Paloma Jiménez Gálvez,...

Continúa apoyo al cine nacional con Eficine, dan a conocer proyectos susceptibles de autorización para primer período 2021

10/04/2021

10/04/2021

  El Comité Interinstitucional del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine) dio...

Promueve IIFAEM venta artesanal de temporada para festejar el Día del Amor y la Amistad

09/02/2022

09/02/2022

Regalar una artesanía es una muestra de afecto y de reconocimiento a quien la recibe, ya que valorarla, cuidarla y...

Llega el ballet ruso a Danzatlán con el bailarín Mikhail Kaniskin

29/07/2022

29/07/2022

Como parte de las actividades del Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2022”, el primer bailarín ruso y director artístico...

Espectáculo “Handel Danzas del Oratorio Mesías”, una reflexión dancística sobre la figura de Jesús de Nazaret

07/12/2021

07/12/2021

La Compañía de Danza del Estado de México (CDEM) presentó su espectáculo “Handel Danzas del Oratorio Mesías”, en el Centro...