24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Verano Musical de UAEMéx impulsa el acercamiento de juventudes a la dirección orquestal

Fecha de publicación:

Como parte de las actividades de Verano Musical, se llevó a cabo el Concierto de Gala de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo.  

En representación del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, celebró que esta iniciativa permita formar alianzas que permiten fortalecer desde el ámbito cultural y del conocimiento a las y los integrantes de la comunidad músical de la institución.     

Por su parte,  la directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx, Hilda Saquicoray Ávila, destacó que el objetivo de Verano Musical es acercar a los jóvenes a la dirección orquestal y establecer lazos musicales a nivel internacional. En este primer encuentro se cuenta con la presencia de España y Cuba.      

Los integrantes de la Orquesta de Cámara de la UAEMéx, bajo la dirección de la directora de la Orquesta Sinfónica del Atlántico, Isabel Costes, interpretaron Holberg Suite de Edvard Grieg y la Serenata de Cuerdas de Tchaikovsky. De igual forma, se llevó a cabo el estreno mundial de la obra musical Rincones de Buenos Aires, la cual fue compuesta por Claudia Montero y consta de tres movimientos. 

Durante su intervención, Isabel Costes agradeció a la Autónoma mexiquense por la invitación para formar parte de Verano Musical y expresó que es importante que la sociedad debe darse cuenta que no existe ninguna diferencia entre una mujer y un hombre director; por ello, es necesario realizar un trabajo conjunto entre ambos géneros para lograr la igualdad.     

Verano Musical es una propuesta de la UAEMéx a las juventudes mexiquenses durante el periodo vacacional para la dirección orquestal, consistente en una semana de máster class para 23 jóvenes. De igual forma, se presentarán dos conciertos con la Orquesta Sinfónica Juvenil Universitaria, bajo la dirección de la directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Unidad Académica de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Cristina Pestana Alpízar, Isabel Costes e Hilda Saquicoray Ávila. 

Finalmente, las tres directoras de orquesta coincidieron que este proyecto permite la visibilización de las mujeres en el podio, ya que el trabajo de las directoras en latinoamérica es invisibilizado, por ello es necesario la creación de estos espacios multidisciplinarios.  

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Estos son los 21 títulos que distribuirá el FCE sin costo

26/08/2021

26/08/2021

Leobardo Hernández Tras una larga espera, por fin llegarán a manos de lectores de todas las edades de México los...

‘Juventud indígena’, la escultura de Víctor Hugo Yáñez que reivindica a los pueblos originarios

04/08/2023

04/08/2023

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto, el...

Arigato Neza, transculturización entre México y Japón a través de la lucha libre

23/06/2020

23/06/2020

El documental Arigato Neza, de la artista Ana Álvarez, inició en el 2014 como resultado de un proyecto del Instituto Mexicano de...

Faltan espacios de arte y cultura divertidos, profesionales y accesibles: García Muciño

05/06/2023

05/06/2023

Ivan Joatzay Actualmente, los museos de toda la república mexicana se rehabilitan tras la pandemia, sin embargo, es necesario incrementar y acercar las...

Tecnología y tradición se unen para preservar cultura y lengua otomí

21/11/2019

21/11/2019

Jóvenes otomíes desarrollaron un proyecto que tiene la finalidad de rescatar sus raíces y dar a conocer su lengua materna...