2022-06-26-publico-asiduo-y-primerizo-disfruto-de-tchaikovsky-interpretado-por-osem-en-teatro-morelos

Público asiduo y “primerizo” disfrutó de Tchaikovsky, interpretado por OSEM, en Teatro Morelos

Vanessa Baez

Este domingo, el Teatro Moleros abrió sus puertas a un concierto libre y gratuito de la extraordinaria Sinfonía no. 2 de Tchaikovsky, presentada por la Orquesta Francesa de Toluca y dirigida por el Maestro Gerardo Urbán y Fernández.

Esta pieza musical, también llamada "Pequeña Rusia", perteneciente a uno de los compositores rusos más importantes de la historia, consta de cuatro movimientos que narran sonoramente sobre la cultura popular de lo que hoy conocemos como Ucrania.

La melodía está basada en el dolor del pueblo de Serbia y cuenta una historia de lamento, es una descripción sonora de las emociones a través de los instrumentos que representa las voces del pueblo y la marcha fúnebre del dolor.

Al evento, cuyo acceso fue libre y gratuito, acudieron decenas de familias mexiquenses y personas de todas las edades, desde niñas y niños, adolescentes, hasta adultos mayores.

Derian Ramos, de 10 años, asistió acompañado de su pariente María de Jesús gracias a la invitación extendida por parte de su escuela primaria "Alma Mater", antes de entrar se imaginaba que se trataba de una obra de teatro, pero la experiencia musical lo sorprendió: "Me gustó, estuvo bien padre", comentó.  Así mismo, nos cuentan que nunca habían asistido a un concierto similar pero la experiencia les pareció muy agradable y les gustaría que siguieran ofreciendo este tipo de eventos culturales gratuitos.

También la familia Rubí Vázquez, asistió a disfrutar de Tchaikovsky para ver la presentación de su hijo Jonathan Flores, quien toca el contrabajo en la Orquesta Filarmónica. Afirman que es un gusto disfrutar los conciertos de forma presencial después la pandemia.

"Estamos felices de estar iniciando nuevamente esto después de la pandemia y valorar que estos eventos son gratuitos, esa es una ventaja."

Ellos son originarios de Toluca y provienen de una familia donde existe tradición musical desde generaciones pasadas en distintos instrumentos. Comentan que la cultura en México es muy accesible, pero hay que aprovecharla y, a pesar de que hubo mucha gente, pudo haber más ya que probablemente faltó difusión.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
156

Notas Relacionadas