02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Más de 10 mil médicos se registraron en reclutamiento nacional, pero no quieren ir a zonas pobres

Fecha de publicación:

Ximena Barragán

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los resultados de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, cuya convocatoria cerró el pasado 3 de junio. 

Según informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, al cierre de la convocatoria, se registraron 10 mil 920 médicas y médicos especialistas. De las 14 mil 323 vacantes ofertadas, 558 sumadas del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), 6 mil 963 tuvieron al menos una postulación y 7 mil 360 no registraron interesados.

Con estas postulaciones, se cubrió el 92.6 por ciento de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, 83.6 por ciento de Petróleos Mexicanos, 17.3 por ciento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. 

Detalló que de las 23 mil 574 postulaciones, cada médico pudo elegir hasta tres opciones. El grupo de edad que prevalece entre los aspirantes es de 30 a 39 años. De las especialidades,  medicina interna, urgencias médico quirúrgicas, ginecología y obstetricia, pediatría y cirugía general concentran hasta el 63 por ciento de las vacantes. 

La distribución de postulaciones entre entidades federativas, se distribuye de la siguiente manera: 

  • Jalisco cubrió 4.7 veces el número de vacantes, mientras que Chiapas, Guerrero y Nayarit no alcanzaron a cubrir el 40 por ciento de sus vacantes.
  • De las vacantes que no cuentan con ninguna postulación, 3 mil 287 están localizadas en municipios con una población menor a 200 mil habitantes. El 33 por ciento se encuentran en Chiapas, Michoacán y Veracruz.
  • Además, mil 223 vacantes disponibles están localizadas en municipios con porcentaje de pobreza mayor a la media nacional. El 59 por ciento está en Chiapas, Puebla y Veracruz.
  • En municipios con rezago social de medio a muy alto se ubican 764 vacantes; el 55 por ciento en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
  • En municipios indígenas hay 585 vacantes localizadas en Chiapas, Hidalgo y Veracruz, las cuales no han recibido ni una postulación.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Buscan erradicar maltrato animal; criaderos caseros deben prohibirse, propone Morena

12/03/2021

12/03/2021

En nombre del grupo parlamentario de Morena, el diputado Mario Gabriel Gutiérrez Cureño propuso reformas al Libro Sexto del Código...

Inicia vacunación en 39 municipios fronterizos el 16 de junio: Gatell

15/06/2021

15/06/2021

Leobardo Hernández Durante la conferencia mañanera de este martes, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, informó que ya están en...

Ciclovías evitarán más muertes en Toluca; piden no obstaculizar obras y que se tengan a tiempo

03/02/2021

03/02/2021

Luego de que comerciantes de la Avenida Isidro Fabela en Toluca han manifestado su oposición para la construcción de la...

No incrementará el precio de los energéticos en 2021: AMLO

28/12/2020

28/12/2020

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el próximo año se presente un incremento a los precios de las...

Ganancias por fiestas patrias serán mayores a registradas antes de C-19 en el Edomex

14/09/2022

14/09/2022

Estefanía Antonio Los sectores comerciales y de servicios en el Estado de México resultarán beneficiados por las Fiestas Patrias con...