07/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Profesionalización en materia electoral a través de posgrados en IEEM

Fecha de publicación:

Como parte del programa de formación y especialización de profesionales del ámbito político-electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), convoca al proceso de registro y admisión de la Maestría en Derecho Electoral con carácter presencial, así como a la Especialidad en Derecho Procesal Electoral, modalidad no escolarizada.

Ambos posgrados buscan impulsar los valores y las actitudes que promuevan la cultura política-democrática, a través de la especialización de las y los servidores públicos electorales de los organismos electorales administrativos y jurisdiccionales del país, las y los integrantes de partidos políticos y la ciudadanía interesada.

Cabe destacar que tanto la Especialidad en Derecho Procesal Electoral como la Maestría en Derecho Electoral son totalmente gratuitas. Además, cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (Segem) y con registros vigentes ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El cupo máximo de aceptación en ambos programas será de 25 personas, que serán seleccionadas a partir de las puntuaciones aprobatorias (mayores a 60 puntos, en una escala de 0 a 100), seleccionando a partir del promedio más alto en el proceso de admisión.

En cuanto a este proceso de admisión, se tienen contempladas cuatro etapas: inscripción, examen de conocimientos, entrevista y valoración curricular; para lo cual es importante dar seguimiento a todos los puntos publicados en ambas convocatorias, que pueden ser consultadas en el apartado “Eventos y convocatorias” de la página del Instituto (www.ieem.org.mx).

Las personas que ingresen a la maestría o a la especialidad deberán acreditar un promedio mínimo de 8.0 en los estudios de licenciatura, entregar la documentación en los plazos y horarios establecidos, realizar el registro para un solo proceso de admisión, así como presentarse a cada una de las etapas del proceso.

Quienes tengan interés en algún posgrado podrán realizar su preinscripción hasta el 2 de junio de 2022, a través del correo electrónico admisionposgrados@ieem.org.mx. Para dar por concluido el proceso de inscripción deberá recibirse el folio de participación por parte del CFDE.

Para mayores informes, consultar la página www.ieem.org.mx; llamar al 722 275 73 00, exts. 4300, 4316 y 4319; o enviar sus consultas a cfde@ieem.org.mx.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Firman Barrera Baca y Colegio de Notarios convenio; impartirá UAEM maestría en derecho a distancia

29/04/2021

29/04/2021

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca firmó un convenio específico de colaboración con...

Fallido regreso a clases en las escuelas del Edomex, estiman padres de familia

17/06/2021

17/06/2021

Pobre asistencia de alumnos, con malestar y reticencia por parte de los padres de familia, es el balance que, a...

Leticia Ramírez deja Atención Ciudadana para suplir a Delfina Gómez en la SEP

15/08/2022

15/08/2022

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a Leticia Ramírez Amaya como la nueva secretaria de Educación Pública,...

Buscará la UAEM aumentar número de estudiantes y calidad académica: Eduardo Barrera

25/05/2021

25/05/2021

Con base en el principio de inclusión, la Administración 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México se empeñará...

Docentes UAEMéx reconocidos por explorar innovaciones en el proceso educativo durante el confinamiento

24/03/2022

24/03/2022

Por ofrecer soluciones concretas al reto que representó el proceso de enseñanza-aprendizaje durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19,...