09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cautiva Ulises Licea con historias que marcaron su obra

Fecha de publicación:

Como parte de la celebración del Día Internacional de los Museos, el Museo de Arte Moderno abrió sus puertas al pintor contemporáneo Ulises Licea, quien ha expuesto su obra en los Centros Culturales de Toluca y Texcoco.
 
En esta ocasión, el público pudo conocer el catálogo “Nuevas mitologías”, presentado por Licea, el cual es producto de estas exposiciones en el Estado de México, al tiempo que reconoce y difunde su obra por ser de las más atrevidas en el arte actualmente.
 
Así, artistas plásticos, invitados y público en general se dieron cita para platicar de Ulises, cómo lo conocieron, el impacto de su obra y la majestuosidad de su visión de la realidad y la belleza que emana de lo grotesco, de lo feo y de lo profano.
 
Compartieron este panel Lourdes Malagón Abín, Directora del Museo de Bellas Artes, Jesús Barrón, editor y Jovian, coleccionista y promotor de arte, además, los tres son amigos de Licea y participaron en la edición de este catálogo.
 
“Originario de Nezahualcóyotl, quien se autodefine como “contador de historias”, es un grande y al hablar de su obra se habla de conocimientos adquiridos a través del tiempo y de manera concienzuda sobre arte, sobre los estilos, las técnicas, los grandes maestros, pero también se habla de lo cotidiano, de la cultura de masas”, compartió Lourdes Malagón.
 
“Si bien es cierto que se considera a sí mismo como parte del realismo mágico, su producción se conforma por estilos como el realismo, hiperrealismo, pop art y neobarroco, entre otros, mezclados algunos entre sí, logrando ejecuciones muy características de su manera de pintar”, definió.
 
Por su parte, los galeristas Jesús Barrón, de la Ciudad de México, y Jovian, de la Galería Corsica, en Puerto Vallarta, Jalisco, compartieron cómo conocieron a Ulises Licea, detallaron el proceso editorial para que este catálogo viera la luz, además celebraron el hecho de estar en esta ocasión tan importante en la carrera de Licea.
 
De igual forma, invitaron a quienes no conocen su obra, a acercarse a ella ya que “es un agasajo conocer su técnica formidable y sus contenidos, son piezas contundentes, fuertes y bien hechas”, externaron.
 
Bajo el sello de Jesús Barrón Editores, este catálogo fechado en julio de 2021 da a conocer una muestra de 34 de sus piezas que dan fe del enigmático trabajo de Ulises Licea y de su sensibilidad, que lo han posicionado como uno de los más importantes exponentes de la plástica mexiquense y mexicana.

en Cultura
Noticias Relacionadas

Arte a la Vista apoya a la comunidad artística de Toluca

22/08/2020

22/08/2020

Como parte de la programación de #CulturAdentro que impulsa el gobierno municipal de Toluca, todos los lunes a las 20:00...

Conoce pueblo mágico de Tepotzotlán a través de turismo en un click 3.0

01/05/2021

01/05/2021

Con el propósito de mostrar al público que se ha adecuado la tecnología como una forma de conectar, conocer y...

Diversión y emotividad mediante ópera y cine en Barrientos

06/03/2020

06/03/2020

Integrantes de la compañía de teatro Offenbach Operetta, a cargo del proyecto Ópera Cinema, llevaron un momento de alegría a las personas...

Percusionistas de La Chávez estrenarán en video un arreglo de la segunda parte de La Consagración de la primavera

19/03/2021

19/03/2021

El domingo 21 de marzo, el Ensamble de percusiones de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) estrenará en video su...

Preparativos para el festejo de 500 años de Toluca están en pausa, lo prioritario es la salud: Monroy

08/08/2020

08/08/2020

Derivado de la emergencia epidemiológica por el Covid 19, las actividades del Comité Organizador Rumbo a los 500 años de Toluca, como...