08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Inicia Semana de Acceso a la Cultura de la Paz, organizada por la UAEM y el Pjedomex

Fecha de publicación:

Desde la investigación, la docencia y la cultura, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) está comprometida a colaborar en la construcción de una cultura de paz y desarrollo sostenible, que es uno de los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), aseguró el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, al inaugurar, en compañía del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en la entidad, Ricardo Sodi Cuellar, la Semana de Acceso  a la Cultura de la Paz. 

En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, Barrera Díaz refirió que hechos históricos como la Segunda Guerra Mundial han provocado la evolución del concepto de paz, entendiéndolo ahora no solo como la ausencia de un conflicto sino como un objetivo imprescindible para ejercer y disfrutar de los derechos humanos a partir de su promoción y respeto. 

En ese sentido, recordó que la UAEMéx impulsa diversos programas académicos en torno a la cultura de la paz como la Maestría en Estudios para la Paz y el Desarrollo y la Especialidad en Género, Violencia y Políticas Públicas. 

“La paz, valor universal anhelado y necesario en el mundo se reconoce como un derecho humano colectivo, inalienable del hombre, concerniente a toda la humanidad, en la que corresponde el deber fundamental de promoverla y defenderla”, dijo. 

En tanto, Sodi Cuellar expuso que la Semana de Acceso a la Cultura de la Paz es una de las actividades que se derivan del convenio general de colaboración signado por la UAEMéx y el Poder Judicial estatal, así como el diseño y planeación de la unidad de aprendizaje “Acceso y cultura para la paz”. 

“Es un privilegio poder trabajar con este gran equipo que tiene esta casa de estudios”, expresó. 

En su oportunidad, la defensora titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, María José Bernáldez Aguilar, detalló que la Semana de Acceso a la Cultura de la Paz está conformada por conferencias, presentación de libros, una caminata por la paz, cine-debate y mesas de análisis, entre otras. 

La Semana de Acceso a la Cultura de la Paz inició con la conferencia magistral “Constructores de paz”, que impartió el director del Colegio de Derechos Humanos, Gestión de Paz y Derecho de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Paolo Pagliai. 

A la inauguración acudieron la secretaria de Docencia, Yolanda Ballesteros Sentíes; el integrante del Consejo de la Judicatura estatal, Enrique Víctor Manuel Vega Gómez; el director de la Escuela Judicial mexiquense, Jaime López Reyes; el director general del Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial, Sergio Valls Esponda, integrantes del gabinete universitario y comunidad estudiantil del nivel medio superior. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Ana Carreño y Francisco Zolé reciben premio de UAEM por innovación en práctica docente

24/10/2022

24/10/2022

Como reconocimiento al trabajo del profesorado que promueve la innovación de la enseñanza en su área de trabajo, la Universidad...

Renueva UAEMéx 2,557 equipos de cómputo en espacios académicos

21/02/2023

21/02/2023

Como resultado de las políticas de ahorro implementadas durante 2022 y en el marco del “Programa de Renovación de Equipos...

Estudiantes de la UAEM obtienen el primer lugar en concurso del Colegio de Contadores

29/09/2022

29/09/2022

Es importante que las juventudes mexiquenses conozcan sobre la cultura tributaría ya que es necesaria para la contribución al gasto...

Urge especializar a más médicos; falta una reforma educativa para el sector: Gómez

28/06/2021

28/06/2021

El exdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Región Poniente de la entidad, Enrique Gómez Bravo Topete,...

La UAEM abre las puertas de 35 países para preparar a sus estudiantes: Patricia Zarza

09/05/2022

09/05/2022

Con instituciones de educación superior de 35 naciones del mundo, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) mantiene vigente...