02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Exhibe Museo de la Acuarela piezas creadas por pequeños y jóvenes mexiquenses

Fecha de publicación:

Con 114 obras, el Museo de la Acuarela y Amigos del Museo de la Acuarela, AC, inauguraron la exposición, resultado del 14 Concurso Infantil Nacional de Acuarela en el Estado de México.

A iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo, la convocatoria que se lanza anualmente, en esta ocasión congregó a participantes de estados como Chihuahua, Sonora y Querétaro y a mexiquenses de Calixtlahuaca, Metepec, Atenco, Tenancingo, Calimaya, Huixquilucan, Otzolotepec, Zinacantepec y Toluca, así como invitado especial al municipio de Tonanitla.

Encabezaron la ceremonia autoridades de la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad, directivos del Museo anfitrión y coordinadores de la Amigos del Museo de la Acuarela.

El Director del Museo de la Acuarela, Benito Nogueira, compartió un mensaje de agradecimiento por el trabajo permanente de los Amigos de la Acuarela, y por el apoyo de los padres de los menores que participaron.

“Estos pequeños seres humanos nos muestran y comprometen con una sensible soltura e imaginación, temas muy variados, entre otros, figuras humanas, la naturaleza, su vida cotidiana, así motivan en nosotros admiración y regocijo al disfrutar del esfuerzo que imprimieron en la realización de sus obras”, externó Nogueira.
 
En las cuatro categorías se premiaron a los tres primeros lugares y de dos a tres menciones honoríficas por categoría.
 
Títulos como Luna llena, Mi casa, Atardecer en el Volcán, Mi vida diaria, Los animales mágicos mexicanos, Conversando entre amigos, Mi gato Tokyo, Tiempo voto, Nuestra biología y Pandemia, creatividad y aprendizaje, fueron merecedores de menciones honoríficas. La mayoría son de participantes originarios del Estado de México.

El recorrido de esta exposición permitirá adentrarse al universo de la inocente imaginación de las niñas y los niños y descubrir su mundo de color, fantasía y una muy peculiar realidad.
 
Hasta el 5 de junio, esta exposición puede visitarse en la calle Melchor Ocampo #105, Toluca, Estado de México, a un costado de la Alameda Central. Los horarios son de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas, la entrada es gratuita.

(Foto: Especial Portal)

Tags: en Museos, Niñez
Noticias Relacionadas

Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, aportación de la Secretaría de Cultura y el INAH al AIFA

21/03/2022

21/03/2022

Ante el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México, un recinto único en su tipo, el Museo...

¿Cómo hacemos fotografía las mujeres?

21/05/2020

21/05/2020

El Museo Archivo de la Fotografía de la Ciudad de México, realizó un conversatorio en línea sobre la aportación fotográfica...

“Destellos gráficos”: historia de una técnica plástica en el Museo de la Estampa

26/02/2020

26/02/2020

La Secretaría de Cultura invita a conocer la exposición permanente “Destellos gráficos”, que se encuentra en el Museo de la...

Llega al Museo Luis Nishizawa la exposición “Vicente Rojo 80 años después”

02/04/2022

02/04/2022

Es una grata noticia para la población mexiquense recibir la exposición “Vicente Rojo, 80 años después. Cuaderno de viaje de...

Infanticidio se debería sancionar con prisión vitalicia: Luisa M. M.

12/04/2022

12/04/2022

La diputada María Luisa Mendoza Mondragón propuso tipificar el delito de infanticidio en el Estado de México y sancionarlo con...