2022-04-07-coordinacion-entre-instituciones-y-periodistas-crucial-para-garantizar-la-libre-expresion

Coordinación entre instituciones y periodistas, crucial para garantizar la libre expresión

Ximena Barragán

Si bien existen cosas positivas, de las que se puede aprender, en el Mecanismo Nacional de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, no debemos descartar que éste enfrenta desafíos aún en materias como la presupuestal, indispensable para el cumplimiento de sus funciones. 

Así lo reflexionó el secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, quien recordó la función de este dispositivo, que es garantizar que comunicadores y activistas puedan realizar su trabajo. 

De acuerdo con el servidor público, brindar protección a periodistas y defensores de derechos humanos es fundamental por la relevancia, en razón de bienes jurídicos,  de su labor, misma que garantiza el acceso a otras personas el ejercicio de sus derechos.  

En este sentido, cuando un periodista es violentado en sus derechos se desata un triple efecto negativo, pues las consecuencias no se limitan sólo a la violación a los derechos de la víctima, sino que también tienen un impacto en la colectividad, pues la ciudadanía deja de recibir la información necesaria para ejercer sus derechos, además de presumir un efecto censura, que puede llegar al extremo de la auto censura. 

Por ello es necesario mantener un trabajo coordinado entre instituciones gubernamentales, no gubernamentales y los propios periodistas, para seguir fortaleciendo los esquemas de atención y protección. 

Con este propósito, se llevó a cabo el primer Diálogo sobre la Libertad de Expresión y el Periodismo: elementos necesarios para la democracia, con integrantes del Mecanismo de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos en el Estado de México y colegas de la región, entre ellos Portal Diario. 

Desde la terraza de la  Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, juzgadoras y juzgadores federales compartieron con comunicadores distintos casos en materia de libertad de expresión, así como sus controversias y resoluciones. Carmen Aristegui vs MVS, La Jornada vs Letras Libres, la solicitud de acceso al expediente médico de un presidente en funciones, entre otros. 

Las ponencias permitieron a los asistentes familiarizarse no sólo con los procedimientos, sino también con las herramientas y figuras jurídicas para el ejercicio de sus funciones. Se pretende que se convierta en un ejercicio periódicon, en el que se puedan exponer y analizar otros casos, así como las deficiencias y requerimientos y propuestas de mejora a los mecanismos de protección 

(Foto: Ximena Barragán)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
113

Notas Relacionadas