2022-04-06-empresarios-crearon-una-constitucion-apocrifa-para-corromper-a-funcionarios-afirma-amlo

Empresarios crearon una constitución apócrifa para corromper a funcionarios, afirma AMLO

Leobardo Hernández

Al reiterar su rechazo a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para desechar el candado que impedía a funcionarios incorporarse a la iniciativa privada inmediatamente después de dejar su cargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la constitución política tuvo una serie de modificaciones hechas por las propias empresas a través de sus abogados para beneficiarse de los conocimientos estratégicos de los exservidores corruptos que se incorporaban a ellas.

“¿Quiénes hicieron otra Constitución con los transitorios? […] ¿Quiénes hicieron eso? Los abogados de las empresas, no fueron los diputados o los senadores, esos nada más votaron, tomaron el Poder Legislativo las empresas en ese entonces y sus abogados fueron los que hicieron todos los textos, por eso tantos transitorios relacionados con la industria eléctrica y con el petróleo”.

A su vez, ejemplificó con el caso de un subdirector de producción de PEMEX, quien tras conocer la existencia de yacimientos de petróleo con exploraciones financiadas con dinero público, “con la privatización, se pasa a trabajar a una empresa particular que participa en una licitación, y también de pura causalidad obtiene el contrato para explotar un yacimiento rico en petróleo, pues claro que hay información privilegiada, que hay tráfico de influencia, que eso es corrupción”.

Asimismo, el mandatario criticó el actuar de los jueces por echar atrás ese candado, y lamentó que “esto pasa en todo el Poder Judicial, son como abogados patronales para decirlo con claridad, no representan al pueblo, representan a las empresas, así los formaron, así los escogieron durante el periodo neoliberal o neoporfirista, esa es su concepción, esa es su mentalidad”.

Al respecto, reiteró que “Esto que hicieron es avalar la conducta de Zedillo, que privatizó los ferrocarriles nacionales y se fue a trabajar a la empresa a la que le entregó los ferrocarriles nacionales o lo de Felipe Calderón que es secretario de Energía, presidente de México, y termina su mandato y se va a trabajar a Iberdrola, la empresa particular española más beneficiada del periodo neoliberal con contratos, con subsidios”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
133

Notas Relacionadas