28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Piden auditar el programa Salario Rosa para aclarar el gasto de 2 mil 669 mdp

Fecha de publicación:

Con la recomendación de que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) realice una Auditoría de Cumplimiento Financiero y Desempeño al programa Familias Fuertes Salario Rosa del ejercicio 2021, la Comisión de Vigilancia aprobó por unanimidad recomendar al Pleno Legislativo dar por fiscalizadas, revisadas, analizadas, aclaradas y discutidas para que se puedan calificar y aprobar las cuentas públicas estatal y municipales 2020.

En este sentido, la Comisión de Vigilancia del OSFEM presidida por la diputada Evelyn Osornio Jiménez, propone que el órgano técnico incluya en la fiscalización del 2021, auditorías de cumplimiento financiero y de desempeño al programa Familias Fuertes Salario Rosa, Programa Social Salario Rosa por Emprendimiento, Familias Fuertes Canasta Edomex, Salario Rosa por el Trabajo y Programa Social Edomex: Nutrición Escolar.

Respecto al ámbito estatal 2020, el dictamen plantea que la comisión legislativa deberá dar seguimiento a los programas sociales estatales por los cuales se determinaron 11 pliegos de observaciones por más de 2 mil 669 millones 893 mil pesos; a la inversión física ejecutada por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (ahora Secretaría de la Mujer), en el que se determinaron 14 pliegos de observaciones por 3 mil 292 millones 401 mil pesos; a la Junta de Caminos estatal por recaudar 2 mil 399 millones 127 mil pesos y ejercer 3 mil 348 millones 582 mil pesos.

Así como al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) por las diferencias entre los importes pagados por concepto de nómina y la carátula de nómina y el acuse bancario de la dispersión de nómina y cheques.

También recomienda instruir al OSFEM que informe trimestralmente a la Comisión sobre los avances de la atención a las solicitudes de aclaración y pliegos de observación promovidas a los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo estatales, organismos auxiliares y autónomos del Ejercicio Fiscal 2020, así como el seguimiento y estado procesal de las auditorías de los ejercicios fiscales 2019 y 2020 de todos los entes.

Además, plantea exhortar a la Secretaría de Finanzas para que informe a la Legislatura sobre las obras públicas ejecutadas con el financiamiento contratado durante el ejercicio fiscal 2020.

Igualmente, exhortar a la Fiscalía General de Justicia y al Tribunal de Justicia Administrativa estatales a ejercer su autonomía constitucional y realizar las gestiones ante la Secretaría de Finanzas para que administren y controlen los recursos públicos asignados.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Roban y venden agua que debe ser pública en Ecatepec: Sibaja

30/03/2021

30/03/2021

El segundo síndico Daniel Sibaja llamó al Gobierno Federal que intervenga para frenar el huachicoleo de agua potable en Ecatepec...

Evade el GEM explicar gasto de 3 mil mdp en pandemia

22/02/2021

22/02/2021

El diputado Faustino de la Cruz, aseguró que la Legislatura local pedirá al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de...

Ofrecen cuentacuentos para “Jack y la Muerte” de Tim Bowley y Natalie Pudalov

27/10/2022

27/10/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo, en la búsqueda de abrir diversos espacios para las y los más pequeños del...

Fortalece DIFEM red de atención a personas con discapacidad

19/11/2020

19/11/2020

 Al supervisar el avance de obra de  las nuevas instalaciones, servicios y equipamiento de la Unidad de Rehabilitación e Integración...

Pueblito Mágico y yoga, motivo perfecto para que apartes los días 4, 5 y 6 de noviembre

14/09/2022

14/09/2022

Durante los días 4, 5 y 6 de noviembre se realizará el Encuentro Nacional de Yoga organizado con la colaboración...