Delmo Montenegro
para Lourenço Mutarelli
lujo-calavera: divertissiments
-necropsia
ludopedia
cáncer
ludopedia
sífilis
mandíbula-bistrot: vagina
lux
potest: sangría
todo sangra bajo los estrobos
discopelvis
disclampsia
discohell
dance
terpsícore
dance
(sala bossa-tripalium-lounge)
go
dance
(autopsia-pista
soliloquio-
cáncer )
entre sueño insomne
gozo-estrobo
cocaína-
elton john
: apnea-resort
homo-
shiatsu
: sauna
agua cáncer
sudor
bajo
sudor
hokusai
song
achtung-esqueleto
achtung
cobra-calavera
(jaspe y bronce
trazados
dubuffet-crematorio)
carne auschwitz
sub carne auschwitz
latón-ónix-pesadilla:
achtung-cara-de-perro
(lengua-puerco-
crematorio:
alambre-cabello-
pasta de grasa seca
lengua-vómito-
suelo: les illuminations )
gioconda verbii
metralla-
betún-concreto
lengua-coxis
achtung-esqueleto
achtung
cobra-calavera
escultura
-tripalium
móvil
lingam
(nekrosis-veronese)
purg-
expurg-
(enclítico-caos)
purg-
expurg-
cámara de eco ars
coprofagica
cielo aún no
hagios
-metal larval
grito
bufonería-viola-necrosis:
canto-can
lexicoma (displasia
de receptores
costilla de nombres
cielo
cielo
parabolar
:
oxímoron-canto-cáncer)
grito
hagios
-metal salamandra
fosa
de heces
ciao
cadáver
oh
cristo-corte
oh
salmo-salterio
oh
ángel sal
bovino-rembrandt:
pirámide
fecal
oh
gozo-humus
oh
fístula-diarrea
oh
citè-pavlov-cáncer
: asno de oro
meta-
phoréin
oh
Traducción de Sergio Ernesto Ríos
Delmo Montenegro (Recife, 1974). Es autor de los libros Os Jogadores de Cartas (2003), Ciao Cadáver (2005) y Recife, No Hay (2013), por el cual fue uno de los ganadores de la primera edición del Premio Pernambuco de Literatura, y finalista en la categoría Poesía del Premio Jabuti, en 2014. Es maestro en Teoría de la Literatura por la UFPE.
Sergio Ernesto Ríos (Toluca, 1981). Es director de Grafógrafxs, revista de literatura de la Universidad Autónoma del Estado de México y secretario del Centro Toluqueño de Escritores. Publicó Larga oda a la salvación de Osvaldo (UANL, 2019), en coautoría con Minerva Reynosa; El ganador del primer premio del centro de estudios interplanetarios (Periferia de escribidores forasteros, 2019); máquina portadora de cabezas (edición digital, 2018); Quienquiera que seas (FOEM, 2015); Brazuca (Palacio de la fatalidad, 2015); Obras cumbres (Bongobooks, 2014); La czarigüeya escribe (Editorial Analfabeta, 2014), en coautoría con Diana Garza Islas; Muerte del dandysmo a quemarropa (UANL, 2012), y Mi nombre de guerra es Albión (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2010).
Tradujo del portugués copia_de_seguridad_3.1 (Grafógrafxs, 2021), de Érica Zíngano, Una confesión en la boca de la noche, de Danilo Bueno (Grafógrafxs, 2021); Boa sorte, 7 poetas brasileñas (Grafógrafxs, 2020); Bruno Brum a ritmo de aventura, de Bruno Brum (Palacio de la fatalidad, 2017); Droguería de éter y de sombra, de Luís Aranha (Palacio de la Fatalidad, 2014); Oda a Fernando Pessoa (Palacio de la Fatalidad,
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 119 |