09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Piden hasta 20 años de prisión por robo en el transporte público

Fecha de publicación:

Ante los más de 23 asaltos que a diario se reportan en el transporte público de la entidad, el diputado Omar Ortega Álvarez propuso reformas al Código Penal del Estado de México para equiparar este delito con el de privación de la libertad y sancionarlo hasta con 20 años de prisión.

En sesión deliberante, el legislador dijo que se busca precisar que comete el delito de privación de la libertad quien retenga a otra persona por el tiempo indispensable para cometer el delito de robo en las unidades de transporte público o privado de pasajeros, en sus diversas clases y modalidades, transporte de personal, de turismo o escolar.

            En este sentido, las penas serían de 15 a 20 años de prisión en contra de quien cometa el delito de robo en transporte público o privado de pasajeros, en sus diferentes modalidades, cuando se considere la agravante de privación de la libertad. La iniciativa se remitió a dictamen de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Piden agilizar tramitología para abrir negocios

El diputado Román Francisco Cortés Lugo propuso reformas a diversos ordenamientos estatales a fin de agilizar las autorizaciones, licencias y permisos para la apertura de unidades económicas con base en la confianza y la buena fe.

La iniciativa que busca contribuir a la reactivación económica debido a las pérdidas ocasionadas por la pandemia de covid-19, busca que se autorice de manera inmediata la apertura de unidades económicas de bajo y mediano impacto y su funcionamiento hasta por 180 días naturales, durante los cuales la autoridad deberá verificar la información proporcionada por el titular y determinar las autorizaciones, licencias, permisos o cualquier otro documento que deberá tramitar y obtener ante las diferentes instancias, para poder otorgar la licencia de funcionamiento.

Precisa que, en caso de que la persona solicitante no reciba la notificación de las autorizaciones, licencias, permisos o cualquier otro documento en el plazo de 180 días, se entenderá como afirmativa ficta y la autoridad deberá otorgarle la licencia de funcionamiento, mientras que las unidades económicas de mediano impacto podrán obtener licencia provisional inmediata o permiso de funcionamiento, después de ingresar su solicitud, mientras que las unidades de alto impacto deberán manifestar que cuentan con el sistema de seguridad a que hace referencia la ley.

La iniciativa que propone reformas a las leyes de Competitividad y Ordenamiento Comercial, de Fomento Económico, Orgánica Municipal y a la que crea el Instituto de Verificación Administrativa, todas del Estado de México, fue remitida a dictamen de las comisiones de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero y Legislación y Administración Municipal.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Contra violencia infantil, politicas deben ser claras y contundentes: Araceli Casasola

24/07/2020

24/07/2020

Ante el incremento de la violencia en todas sus modalidades contra menores de edad de la entidad y el país,...

Morena no tolerará presiones para aprobar endeudamiento público en Edoméx: Faustino de la Cruz

15/12/2021

15/12/2021

El diputado local Faustino de la Cruz aseveró que el Grupo Parlamentario de Morena no admitirá ningún tipo de presión...

Fundamental, la participación ciudadana en la 4T: Anaís Miriam Burgos

03/02/2020

03/02/2020

La Cuarta Transformación que vive el país considera fundamental la participación de los ciudadanos, sostuvo la diputada Anaís Miriam Burgos...

Llama la legislatura a fortalecer prevención y de combate al sobrepeso

13/11/2019

13/11/2019

La 60 Legislatura exhortó a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México y al Consejo Estatal para...

Asignan 50 mdp para seguro de desempleo en Edomex

28/12/2022

28/12/2022

La Legislatura local, asignó por iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena un total de 50 millones de pesos para que...