Miguel García Conejo
“Levantamos la voz por aquellos que no pueden hablar, pero son más humanos que muchos”. Rogelio, activista.
Ésa fue la voz de familias y activistas del municipio de Santiago Tianguistenco que salieron este miércoles a las calles de la demarcación para exigir la búsqueda y castigo contra de los responsables de llevar a cabo acciones de envenenamiento masivo en esta localidad.
Luego de que en la última semana al menos 36 perros fueran encontrados muertos por envenenamiento en calles de Santiago, las familias demandaron justicia para los perros asesinados, además de un alto a este maltrato animal.
Durante el fin de semana, familias de la localidad reportaron en redes sociales que en el centro de la cabecera municipal se registró el envenamiento de al menos 15 perritos.
Los activistas portaron cartulinas donde exigieron “justicia” y “no más violencia hacia los seres sintientes“.

“Esto tiene que parar, los animales no tienen la culpa; ellos son producto de la irresponsabilidad de personas que no los esterilizan, por eso hay tantos animales en las calles, ellos no tienen la culpa de buscar comida, por eso los matan, porque tienen hambre”, expresó Carmen, manifestante.
A través de diversos videos se constató la muerte de los animales, sin que hasta el momento se conozca al o los responsables.
“Pedimos justicia. A esas personas que les hicieron daño a los animales, que sepan que hay un Dios que todo lo ve y que sabe que lastimaron […] no podían defenderse”, reprochó Ivan, activista.
Sobre este asunto, el alcalde de Tianguistenco dio a conocer en sus redes sociales que presentó una denuncia ante la procuraduría de protección al ambiente, la PROPAEM. También precisó que solo fueron seis perritos los que murieron.
(Foto: Miguel García Conejo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 195 |