2022-01-31-en-caida-libre-la-economia-del-edomex-desde-2018-afirma-ccem

En caída libre la economía del Edomex desde 2018, afirma CCEM

Miguel García Conejo

Laura González, presidenta del Consejo Coordinador del Estado de México, reprochó la demora de los legisladores en la Cámara Local  para la aprobación del Paquete Económico 2022, indicó que esta lentitud vendrá afectar todavía mas el proceso de recuperación económica de la entidad mexiquense. 

Al sostener que las condiciones económicas de la entidad van en caída libre desde 2018; aseguró que la economía del estado no experimenta un proceso de recuperación.    

Argumentó que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Estado de México ocupa la posición 11 en materia de crecimiento económico a nivel nacional; Sin embargo,  por el índice de exportaciones, la entidad se coloca en el noveno lugar con 4 mil 467 millones de dólares, y por la inversión extranjera directa, en la posición número nueve, con mil 058 millones de dólares acumulados el tercer trimestre. 

 “No solo demuestran que no estamos en una recuperación económica, pero además quiero decirles que el impacto de nuestra economía no es a partir de la pandemia, la caída de la económica del Estado de México data desde 2018, tenemos prácticamente todos los indicadores que lo han demostrado trimestre con trimestre”, declaró. 

Esto cuando, de acuerdo con la Encuesta de calidad e impacto gubernamental de 2019, del INEGI, en el Estado de México la tasa de trámites y de casos donde la población tuvo contacto con algún servidor público y experimentó al menos un acto de corrupción fue del 33.71 por ciento en 2019  

Luego de que los diputados avalaron la denominada “Comisión para la recuperación económica” que operará desde la Legislatura local, llamó a que se revise cada trimestre el verdadero impacto en los indicadores económicos del Estado, a fin de que el incremento de la deuda avalado no afecte la etapa de recuperación que se requiere. 

“Estaremos midiendo cada semestre, cada trimestre, el impacto de las obras anunciadas y el impacto sobre los indicadores económicos, es decir, a la parte que va haber una comisión especial de vigilancia para que se lleven a cabo estas obras y el buen uso de los financiamientos, nosotros damos como consejo a estar midiendo el impacto en los indicadores económicos y laborales cada trimestre para poder comprobar si efectivamente esos argumentos atacan la relación presupuestal en el crecimiento económico”declaró. 

En este sentido pidió a que se llame a cada una de las áreas relacionadas al desarrollo económico de la entidad y que se explique cuál es el plan para los próximos 20 meses de la administración estatal en la materia en busca de que se tenga certeza de cada paso en la recuperación económica. 

(Foto: archivo)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
113

Notas Relacionadas