2022-01-21-imperan-falsos-resultados-en-pruebas-covid-adquiridas-via-internet-por-su-pesima-calidad

Imperan falsos resultados en pruebas Covid adquiridas vía Internet por su pésima calidad

Elena Aguilar

Al menos 6 de cada 10 pacientes que resultan negativos en un test adquirido a través de redes sociales, sin autorización de la Cofepris, deben realizarse una nueva prueba en farmacias autorizadas para verificar la autenticidad del diagnóstico dijo el presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc), con sede en el Estado de México, Oscar Zavala Martínez.

Por lo anterior, recomendó que cuando las personas se hagan una prueba, soliciten que el personal exhiba el empaque secundario de ésta para visualizar el registro sanitario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Añadió que quien toma la muestra debe explicarle al usuario o acreditar y confirmar qué tipo de prueba rápida es, si es de antígenos o de anticuerpos, además admitió que entre los farmacéuticos han registrado un incremento en la demanda de pruebas de antígeno tanto de la modalidad con saliva, sangre e hisopado faríngeo.

El alza se presentó especialmente a partir del mes de enero, tras las fiestas decembrinas en las que algunas familias convivieron y temían por los contagios, mientras que al regresar a las actividades laborales y educativas, también aumentó la demanda de test.

Zavala Martínez informó que la prueba que debe solicitar el interesado es la de antígenos, en tanto que la más importante, que permite la confirmación del positivo al virus es la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) e insistió en que la población no debe comprar o conseguir pruebas antígenas en redes sociales, a través del comercio electrónico, el mercado informal ni tianguis, donde se están expendiendo a costos muy bajos, pero son falsas, la mayoría de origen chino.

El presidente de la Unifacc amplió que en las farmacias, donde está autorizada la aplicación de dichos test, únicamente compran pruebas antígeno aprobadas por la Cofepris y que son de Estados Unidos o canadienses, aunque admitió que los proveedores notificaron recientemente que no hay abasto, derivado de la demanda a nivel mundial, por lo que “nos estamos viendo con una escasez importante”.

(Foto: archivo)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
114

Notas Relacionadas