2022-01-14-ni-modo-que-eliminemos-pensiones-y-becas-para-darselas-al-ine-segob

"Ni modo que eliminemos pensiones y becas para dárselas al INE": Segob

Leobardo Hernández

Ante la incisiva defensa de prestaciones millonarias para gasolina, alimentos, celulares, y seguro de gastos médicos mayores etc., de los consejeros del INE, quienes se niegan a renunciar a ellas para reunir el dinero necesario para la revocación de mandato, el secretario de Gobernación sostuvo que no se asignará más dinero al organismo pues, además de ser inviable, se tendrían que disminuir becas para jóvenes y pensiones para adultos mayores.

“No hay margen en el presupuesto público, está muy acotado. Ya se tomaron todas las previsiones para los programas sociales. Ni modo que vayamos a reducir o a detener, por ejemplo, la entrega a los adultos mayores […] ni modo que vayamos a reducir el presupuesto de salud”.

Asimismo, el secretario Adán Augusto López defendió que el plan de austeridad presentado al INE no tiene la intención de vulnerar su autonomía, pues tiene sólo el carácter de sugerencia para que el propio Instituto Nacional Electoral verifique qué gastos pueden omitir para liberar presupuesto.

No obstante, los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama se han mantenido tajantes en no dar ni un peso de los ingresos extra que perciben; incluso, el jueves pasado, Murayama tachó de “ridícula” la sugerencia de la federación; sin embargo, en conferencia de prensa, el titular de la SEGOB reiteró que se trata de un ejercicio a consciencia hecho por las secretarías de Hacienda y Función pública, con datos precisos y oficiales.

“Ahí hay un análisis a profundidad del presupuesto del instituto, ojalá y ellos decidieran aplicar esas medidas de austeridad que, remarco, no afectan, por ejemplo, al número de plazas, no afectan al personal […] simple y sencillamente pues se analiza y se proponen ajustes de ejemplos de austeridad. El alto funcionario no debe tener un seguro de gastos médicos mayores a costa de la institución, pues si somos trabajadores al servicio del estado, pues tenemos derecho a recibir atención médica en el ISSSTE, como un trabajador de una empresa particular tiene derecho a recibir atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social”, concluyó. 

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
113

Notas Relacionadas