26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Imparte Sergio Kopeliovich taller de Arte simbólico

Fecha de publicación:

Como actividad alterna a la exposición Diáspora y Exilio, desde el Museo de Arte Moderno del Estado de México, Sergio Kopeliovich Efrato compartió impartió el taller de Arte simbólico.
 
De perfil arquitecto y pintor, Kopeliovich es un destacado artista visual radicado en territorio mexiquense, quien se ha enfocado en el uso del arte para promover el diálogo, fomentar la paz e iniciar el entendimiento mutuo entre las culturas y civilizaciones del mundo.
 
A decir de Sergio Kopeliovich, él es nieto de las guerras, tanto la Bolchevique como la Segunda Guerra Mundial, hijo de padres nacidos en México cuyos abuelos venían escapando de situaciones adversas, en migraciones forzadas.
 
“Resulté cautivado por, simplemente ver, los dos cuadros que dan la bienvenida a esta exposición, el de Fanny Ravel y el de Arnold Belkin, ambos de origen judío, quienes trabajaron con los grandes Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros”, externó acerca de Diáspora y Exilio.
 
Entre la charla, compartió una semblanza de su trabajo con la que se puede conocer de cerca la trayectoria que ha tenido este artista visual en su obra muralística, en sus vitrales y la huella que ha dejado en los diversos espacios donde está plasmada su obra.

“Lo que te transforma en un verdadero artista es la reinvención, el artista debe estar reinventándose y experimentando todo el tiempo para llegar a conocerse y seguir avanzando en los caminos del arte”, dijo.
 
El taller de Arte simbólico fue impartido en el Salón de Usos múltiples de este museo donde, durante dos días, el artista visual compartirá con las y los participantes, sus técnicas y estilo.
 
Para quienes no vieron esta charla, pueden buscarla en la cuenta de Facebook de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, en @CulturaEdomex.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Presenta Cineteca Mexiquense ciclo de cine rumbo al Ariel 2021

14/09/2021

14/09/2021

 La cartelera de la Cineteca Mexiquense tendrá una semana dedicada a proyecciones rumbo al premio Ariel 2021, las cuales compiten...

Guillermo Roz; escribir para vivir

24/04/2020

24/04/2020

“Si yo escribo vivo mejor”.   Para Guillermo Roz, la escritura es más que una profesión, es la forma de estar bien...

Dirige Rodrigo Sierra Moncayo concierto de la orquesta sinfónica del Estado de México

22/06/2021

22/06/2021

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) se presentó como parte de su Temporada 144 y, en esta oportunidad,...

¿Conoces la historia de la UAEMex? Todo empezó en 1828…

05/08/2022

05/08/2022

El Instituto Literario, ahora Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), fue fundado el 3 de marzo de 1828 en...

La Sala de Arte Público Siqueiros, espacio de vinculación con el público a través de exposiciones y actividades pedagógicas

28/01/2022

28/01/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebran el...