2021-11-17-gnosis-tres-epistolas-de-sammuel-c-dayton-a-su-juventud

GNOSIS TRES EPÍSTOLAS DE SAMMUEL C. DAYTON A SU JUVENTUD

José Anjos

II

Quedarías sorprendido si llegases a saber que hoy vivimos tiempos de honestidad ―interior, claro―. Jamás conseguiría ser enteramente honesto con los otros. No soy dado al trabajo en equipo en despachos, y mucho menos soy uno de esos nudistas sentimentales que pululan en las playas de la literatura de verano y de su verso excesivamente claro. Tal vez sea por eso que te escribo. La realidad exterior, la que los otros habitan ―y me habitan, a decir verdad― es como agua hasta mi cuello hermético: no entra, pero no me deja mover bien. No os censuro, sin embargo, ahora ya no.

Dicen que la única censura del hombre es el tiempo y que de él nace su verdadera perversidad y castigo: la juventud, la nuestra y la de los otros y, al mismo tiempo, donde ella no está ―un oxímoron del cuerpo en sí mismo o la sincronía de un siglo hecho de carne, casi entero, que inevitablemente acabará en breve (mas no sin que antes sus placeres debidos hayan sido liquidados y cumplidos con todo el agasajo)―.

Quiero que sepas que la culpa fue siempre mía. No abrigué falsas esperanzas, únicamente dudas y el fracaso de algunas certezas que acabaron por convertirse en terroristas blancos infiltrados en mis cabellos ralos debido a la edad, al exceso de tiempo (“vulgo” tedio) y a la falta de él, a las preocupaciones y otras tantas presiones: el contrato de la empresa, su cumplimiento, el incumplimiento impugnado, la cesta llena de dudas para aprobar, el aroma fétido del vino de ayer empapado en las ropas pidiendo perdón al cuerpo y a la cama inexorable; además, palpitando por el perdón de alguien que le importe. 

Por ese perdón, por el tenebroso miedo de la desesperación de la soledad y de la culpa, me arriesgué a caer por la vereda irreversible de los mecanismos de las relaciones que morían al nacer, víctimas de la proyección ―esa peligrosa arma de muda de afectos putativos―. Me arriesgué y erré ejemplarmente.

Y de fracaso en fracaso, como un funcionario, fui conquistando sin querer (mas con mérito) las ganas de desistir ―si es que pueden llamarse ganas al cansancio y sordera del alma―. Paz a sí mismo (dijo el cuerpo).

Traducción de Sergio Ernesto Ríos

José Anjos (Lisboa, 1978). Graduado en Derecho. Es autor de los libros Manual de Instruções Para Desaparecer (Abysmo, 2015) y Somos Contemporâneos do Impossível (Abysmo, 2017).

Sergio Ernesto Ríos (Toluca, 1981). Es director de Grafógrafxs, revista de literatura de la Universidad Autónoma del Estado de México, y secretario del Centro Toluqueño de Escritores. Publicó Larga oda a la salvación de Osvaldo (UANL, 2019), en coautoría con Minerva Reynosa; El ganador del primer premio del centro de estudios interplanetarios (Periferia de escribidores forasteros, 2019); máquina portadora de cabezas (edición digital, 2018); Quienquiera que seas (FOEM, 2015); Brazuca (Palacio de la fatalidad, 2015); Obras cumbres (Bongobooks, 2014); La czarigüeya escribe (Editorial Analfabeta, 2014), en coautoría con Diana Garza Islas; Muerte del dandysmo a quemarropa (UANL, 2012), y Mi nombre de guerra es Albión (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2010). Tradujo del portugués copia_de_seguridad_3.1 (Grafógrafxs, 2021), de Érica Zíngano; Una confesión en la boca de la noche, de Danilo Bueno (Grafógrafxs, 2021); Boa sorte, 7 poetas brasileñas (Grafógrafxs, 2020); Bruno Brum a ritmo de aventura, de Bruno Brum (Palacio de la fatalidad, 2017); Droguería de éter y de sombra, de Luís Aranha (Palacio de la Fatalidad, 2014); Oda a Fernando Pessoa (Palacio de la Fatalidad, 2017), Paranoia (Palacio de la Fatalidad, 2013) y Voy a moler tu cerebro (Red de los poetas salvajes, 2010), de Roberto Piva; y la antología de poetas brasileños nacidos en los ochentas Escuela Brasileña de Antropofagia (Kodama Cartonera, 2011). Tradujo del inglés, con Diana Garza Islas, Una noche, senté a Donald J. Trump en mis rodillas/Y otras teorías estéticas del siglo XXI (Oficina Perambulante y Palacio de la Fatalidad, 2017), a partir de un ejercicio de Chris Rodley.


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
118

Notas Relacionadas