Elena Aguilar
El grupo parlamentario de Acción Nacional en la 61 Legislatura del Estado de México presentó una iniciativa para otorgar un día al año a trabajadoras de 40 años para que puedan acudir, sin necesidad de pedir un día económico, de vacaciones o permiso, a las unidades de salud que les correspondan para realizarse los estudios para detectar cáncer de mama, cervicouterino y de próstata.
La propuesta fue presentada por la diputada Ingrid Schemelensky Castro por el que se adiciona el artículo 65 Bis a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.
La diputada dijo que el Estado de México se colocará a la vanguardia en la materia, realizando todas las acciones necesarias para garantizar el derecho a la salud de las y los mexiquenses trabajadores de los órganos del Estado.
Dicha iniciativa propone que los poderes públicos del Estado, los municipios y los tribunales administrativos; así como los organismos descentralizados, fideicomisos de carácter estatal y municipal, además los órganos autónomos, en el ámbito de sus competencias, promoverán y otorgarán las autorizaciones para que las trabajadoras mayores de 40 años, puedan acudir anualmente a las instituciones médicas que correspondan, para realizarse estudios preventivos de cáncer de mama y cervicouterino. Así como la aplicación para los trabajadores varones de 40 a 69 años para la realización de estudios correspondientes a la detección oportuna del cáncer de próstata.
Dicha propuesta se trabajó de manera conjunta con la organización Cancer Warriors, para fortalecer la lucha a favor de los derechos y atención de los pacientes con cáncer, buscando detectar de manera oportuna dicho padecimiento.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 133 |