Elena Aguilar
Legisladores del partido Morena en el Congreso local propusieron la creación de un documento único que sea válido para conducir un automóvil y una motocicleta en el Estado de México, ya que actualmente es necesario tramitar una distinta para cada tipo de vehículo.
Durante la sesión, la diputada promovente, Rosa María Zetina González, explicó que al implementar la Licencia Integral (Automovilista y Motociclista) se reducen costos del trámite, en beneficio de los usuarios. Dijo que su implementación contribuye a combatir el déficit de la expedición del documento, toda vez que la entidad cuenta con el mayor parque de motocicletas del país, 28% más que Jalisco que ocupa el segundo lugar y 51% más que la Ciudad de México situada en el tercer lugar de este padrón.
La iniciativa refiere que en los últimos 11 años el número de vehículos de dos ruedas que circulan en México aumentó 400%, de las cuales en la entidad mexiquense circula 14%, por lo que los diputados de Morena propusieron modificar el Código Financiero del Estado de México y Municipios para implementar la Licencia Integral.
De acuerdo con datos oficiales, el territorio mexiquense cuenta con un millón 80 mil unidades en el año 2008, se registraron 5 millones 260 mil unidades en el año 2020, según cifras de la Estadística de Vehículos de Motor Registrados del INEGI 2020.
En tanto que en el año 2008 las motocicletas representaban 2% del parque, para el año 2020 la participación de las mismas fue de 10%; incremento que se da en función de diversos factores entre los que destacan: las facilidades para adquirir una motocicleta, la relación costo-beneficio para economizar en los costos de traslado o como alguna forma de autoempleo.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 130 |