Aranxa Solleiro
La Tuna Femenina Universitaria, existe desde hace 43 años, sin embargo, su difusión ha sido escasa.
A través de un repertorio de nueve canciones presentadas en el marco de la celebración del séptimo aniversario del Museo del Alfeñique, las siete integrantes de la agrupación comparten el entusiasmo de pertenecer a ella, sobre todo, porque por medio de sus presentaciones, la mujer conserva un espacio de empoderamiento, de constante aprendizaje y enseñanza.
Durante el evento, interpretaron melodías alusivas al Día de Muertos, empero, detallan que la musicalidad de la Tuna, debería ser considerada en cualquier época o día del año para presentarse, ya que su finalidad es aportar alegría sin importar la fecha.

“Para nosotras la Tuna representa vida, es una forma de vivir para nosotras y por eso mismo representamos alegría a través de nuestras canciones. El Día de Muertos queda acorde a nuestra música porque vemos a la muerte como una fiesta pero por esa razón, no solamente debería de ser considerada para esta época, sino para cualquiera, porque la agrupación siempre es felicidad.” Argumentaron.
Mariana Hernández e Itzel Andrés, han sido las líderes de la Tuna desde hace ocho años, siendo un un filtro de emociones transmitidas a la comunidad, pues a diferencia de las rondallas y estudiantinas, la Tuna es cómica y conserva un estilo de picardía juvenil que solamente se presencia durante los estudios universitarios, además del uso de instrumentos distintos a solamente la guitarras.

“Mucha gente no sabe diferenciar entre una agrupación y otra, incluso hasta nos han dicho que somos mariachis, eso no se debe a que tengan poca cultura o conocimiento, sino porque desde su creación, realmente no se ha dado una difusión propicia para que la sociedad sepa.” Argumentó Itzel.
Durante los 43 años de historia musical, la Tuna se ha presentado en países extranjeros como España y Estados Unidos, no obstante, comparten que es aún más importante presentarla dentro de la entidad y la República Mexicana para continuar con el legado.

“Queremos invitar a cualquier mujer que esté interesada en formar parte de nosotras, afortunadamente la Universidad está abierta a recibir al público en general, así que no importa si no forman parte de ella y con eso, nosotras seguimos enseñando el legado musical para que no se pierda.” Dijeron.
La agrupación, desea tener próximamente más espacios abiertos a su tipo de música, particularmente aquellos dentro de la capital mexiquense.

(Foto: Aranxa Solleiro )
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 171 |