2021-10-07-aunque-traicionen-al-pueblo-y-voten-contra-la-reforma-energetica-no-se-daran-concesiones-de-litio-a-extranjeros

Aunque los partidos traicionen al pueblo y no apoyen la Reforma Eléctrica, no se darán concesiones de litio a extranjeros

Leobardo Hernández

“Si hay un acto de traición a la patria y no se aprueba el que el litio esté en manos de la nación, de todas maneras vamos nosotros a negar cualquier solicitud de concesión para la explotación del litio, y tenemos facultades para hacerlo”, determinó el presidente Andrés Manuel López Obrador “para que no se hagan ilusiones” las empresas privadas extranjeras y los políticos que las favorecen.

El presidente repuso que se buscará por vía de la Reforma Eléctrica, ya en manos de los legisladores, que “quede en la constitución establecido de que el litio es de la nación”.

A su vez, aseguró que las concesiones liberadas con anterioridad se respetarán, pero las empresas que las obtuvieron deben comprobar la existencia de trabajos de exploración y explotación del litio “porque ya se está hablando de que hay empresas extranjeras que quieren hacer compras y ya di la instrucción de que no se autorice ninguna compra de concesiones”.

Sostuvo de forma categórica que en caso de alguna inconformidad por parte de estos empresarios “nos vamos a los tribunales. Tenemos que defender nuestros recursos naturales”, en este sentido citó una frase del General Lázaro Cárdenas que reza “quien entrega los recursos naturales de México a extranjeros es traidor a la patria”, por tanto, postuló que este mineral debe preservarse no sólo por su valor estratégico, sino por soberanía nacional.

Cabe destacar que el secretario general del PAN, Héctor Larios, aseguró el día miércoles que si la iniciativa de reforma propuesta por AMLO es aprobada por la cámara de diputados, los senadores de su partido la rechazarán en la cámara alta, al considerar que las empresas privadas garantizarán mejores precios de consumo eléctrico.

No obstante, a 8 años de liberar la industria eléctrica al sector privado con la reforma de EPN, las tarifas de la luz aumentaron 35% (asegura la propia CFE), efecto que busca revertir la propuesta obradorista al limitar la participación de privados en la industria para evitar más aumentos arbitrarios en el precio de la luz.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
116

Notas Relacionadas